Devida entrega módulos de procesamiento de café y cacao a organizaciones del Vraem
Un total de 5,861 familias serán beneficiadas al poder darle valor agregado a sus cultivos
A la fecha, 21 organizaciones han recibido módulos de procesamiento en las líneas de café, cacao, manteca y polvo de cacao, informó Devida. Foto: ANDINA/Difusión
Con el propósito de generar valor agregado a los granos de cacao y café e implementar una nueva línea comercial de derivados en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) cumple con la entrega de módulos de procesamiento a 40 organizaciones.

Publicado: 2/9/2020
La acción se desarrolla desde el 2019 como parte del segundo año de implementación de la Estrategia Vraem 2021, con una inversión de 7 millones 582,193 soles, y que permitirá incrementar la producción de derivados de estos granos en beneficio de 5,861 familias dedicadas a estos cultivos en 16 distritos del norte, centro y sur del Vraem.

Devida precisó que los distritos favorecidos son: Río Tambo, Mazamari y Pangoa, en la región Junín; Llochegua, Canayre, Sivia, Ayna, Santa Rosa, Anchihuay, Anco, Samugari y Chungui, en Ayacucho; Kimbiri, Villa Virgen, Villa Kintiarina y Pichari, en Cusco.
A la fecha, 21 organizaciones han recibido módulos de procesamiento en las líneas de café, cacao, manteca y polvo de cacao. Se espera continuar con las entregas a favor de otras 19 asociaciones en las próximas semanas para brindarle a los productores las herramientas necesarias para transformar y obtener derivados de alta calidad y mejorar su competitividad.
Cadena productiva
Filberto Pérez Huamán, socio de la Asociación de Cafetaleros Valle Río Chunchubamba de Buena Gana (Anchihuay), destacó la intervención de Devida por contribuir en la mejora de la cadena productiva del café. “Tener estos equipos es un logro muy importante porque podremos mejorar nuestra economía al darle un valor agregado a nuestra producción”, indicó.
Los equipos entregados por Devida constan de trilladora, tostadora, molino, refinador y temperador, entre otros, indispensables para transformar el cacao y café y darle un valor agregado a la producción.
A la fecha, Devida asiste a 80 organizaciones (25 cooperativas y 55 asociaciones) de productores de café, cacao, peces, panadería y frutas en 16 distritos del Vraem.
Más en Andina:
¿Cansado de hacer colas? Llegó Khuyay, el robot listo para entregar compras a domicilio ?? https://t.co/CKsMpffcSH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 2, 2020
?? Se desplazará durante dos semanas en Huancayo y luego en otras ciudades, señala su creador. pic.twitter.com/beufFEaqaX
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 2/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Vraem: productores obtienen S/ 1.4 millones con venta de 138 t de cacao orgánico
-
Devida: 1,696 familias del VRAEM se beneficiarán con obras en carretera vecinal
-
Vraem: Devida adquiere guano de isla para mejorar calidad de cultivos de cacao y café
-
Estrategia Vraem 2021: con módulos de secadores solares mejorarán la calidad del café
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático