Dengue: alta temperatura ambiental acelera propagación del zancudo transmisor
Minsa pide a familias reforzar las medidas de prevención

AFP
El aumento de la temperatura ambiental de estas últimas semanas en el país está acelerando la propagación del zancudo "Aedes aegypti", transmisor del dengue, advirtió hoy el Ministerio de Salud (Minsa).
Publicado: 6/2/2024
César Cabezas, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Minsa, explicó que el ciclo biológico del vector es de 13 a 15 días, pero por la fuerte ola de calor este periodo se está acortando de 5 a 7.
“Es decir, ahora hay más mosquitos en menos tiempo”, refirió al agregar que esa situación favorece su proliferación y dispersión en nuevas áreas donde antes no se reportaba su presencia, como en la Selva y la Costa.
Recordó que este zancudo se reproduce en los depósitos de agua almacenada o acumulada dentro del domicilio, por lo que recomendó tapar los recipientes donde se junta este líquido.
Esto incluye los bebederos de los animales, que al igual que los cilindros y cisternas de cemento deben limpiarse con una escobilla para eliminar los huevos del mosquito adheridos a las paredes del interior de dichos recipientes.
Además, es necesario eliminar los objetos inservibles del techo, jardín o patio, aun los más pequeños, como cáscaras y latas de conservas, donde podría acumularse el agua de la lluvia. A esto se suma los floreros que deben ser cambiados constantemente o usar arena húmeda. Todo esto evitará que el zancudo pueda colocar sus huevos y, por ende, no podrá reproducirse.
“En zonas de transmisión del dengue es recomendable usar mosquiteros y si es posible mallas metálicas en ventanas y puertas. Al salir a la calle es mejor vestir ropa liviana de manga larga que proteja la piel y, en lo posible, utilizar repelente”, recomendó el especialista.
El Minsa destacó la importancia de controlar y eliminar al zancudo en su fase larvaria, y evitar que llegue a ser adulto y empiece a picar a las personas, lo que incrementará la aparición de brotes de dengue.
Más en Andina:
MTC implementa infraestructura vial para nuevo nodo portuario de Chancay. https://t.co/Ddnp2YACNS pic.twitter.com/YrgMBi0G6z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2024
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 6/2/2024
Noticias Relacionadas
-
Áncash: Minsa intensifica acciones preventivas contra el dengue en 8,300 hogares
-
Detectan dos casos de dengue importado en Arequipa
-
Activan Unidades de Vigilancia Clínica para enfrentar dengue en la selva central
-
Dengue: Minsa tiene 76 laboratorios y 120 equipos de respuesta para enfrentar enfermedad
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio
-
Fiestas Patrias: ¿Qué danzas regionales identifican y llenan de orgullo a los peruanos?