Cofide busca consolidarse como un verdadero banco de desarrollo
Entidad pública viene trabajando un nuevo plan estratégico

ANDINA/Difusión
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial
La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) señaló hoy que está buscando consolidarse como “un verdadero banco de desarrollo”, para lo cual viene trabajando un nuevo plan estratégico desde hace algunos meses.

Publicado: 23/10/2024
La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) señaló hoy que está buscando consolidarse como “un verdadero banco de desarrollo”, para lo cual viene trabajando un nuevo plan estratégico desde hace algunos meses.
“Desde hace unos meses, Cofide está trabajando para ser un verdadero banco de desarrollo, no la banca de fomento tradicional que intermedia recursos y no agrega valor, o agrega poco, a lo cual hemos estado acostumbrados”, dijo el presidente de Cofide, Jorge Velarde.
“Queremos ser un verdadero banco de desarrollo que busca priorizar criterios de cierre de brechas y poner el centro a las personas”, agregó.
Durante el XV Congreso Internacional de Microfinanzas, organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) y la Caja Paita, Jorge Velarde sostuvo que Cofide es un aliado estratégico y necesario de las instituciones microfinancieras.
“Es una alianza necesaria, no solo desde la perspectiva de las instituciones microfinancieras y cajas municipales, sino desde el punto de vista de Cofide”, manifestó.
“La banca de desarrollo, para cumplir con su rol de cierre de brechas y mejorar la calidad de vida de las personas, necesita de las instituciones microfinancieras. No es al revés, porque Cofide necesita de los canales de intermediación”, añadió.

El presidente de Cofide explicó que está trabajando un nuevo plan estratégico para impulsar el desarrollo sostenible del Perú, viabilizando el acceso a recursos y oportunidades para las personas y empresas.
“Nosotros renovamos Cofide para estar alineados a las mejores prácticas de la banca de desarrollo en la región y a nivel global, pero basado en ejes estratégicos muy claros que definan nuestros ámbitos de intervención”, dijo.
Jorge Velarde detalló que los cinco ejes estratégicos: solvencia técnica y financiera; sostenibilidad e integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza a todo nivel; movilización de capital privado; adicionalidad porque es fundamental otorgar valor agregado y justificar bien la participación de Cofide en las operaciones, y evaluación del impacto.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 23/10/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Digemid alerta de efectos indeseados por fluoruro de estaño presente en 14 cremas dentales
-
Fiestas Patrias: Trujillo cerrará una avenida y nueve calles por desfile cívico – militar
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1, 200 prisioneros por bando
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas