CADE 2019: nos olvidamos de generar valor para distribuirlo entre la población
Reforma política debe completarse empezando por aportes transparentes a campañas, afirma Luis Estrada

Presidente de CADE Ejecutivo 2019, Luis Estrada. ANDINA/Renato Pajuelo
Por Malena Miranda, enviada especial
El presidente de CADE Ejecutivo 2019, Luis Estrada, cuestionó hoy en qué momento (los empresarios) olvidaron servir a la gente con honestidad y distribuir la generación de valor económico entre la población.
Publicado: 27/11/2019
El presidente de CADE Ejecutivo 2019, Luis Estrada, cuestionó hoy en qué momento (los empresarios) olvidaron servir a la gente con honestidad y distribuir la generación de valor económico entre la población.
El presidente de CADE 2019 destacó la relevancia de revalorar la imagen del empresario y la esencia social de la empresa.
“¿En qué momento nos olvidamos de servir a la gente con honestidad?, ¿en qué momento nos olvidamos que las empresas tienen que generar valor económico y distribuirlo entre sus habitantes, etc.”, se preguntó.
El presidente de CADE Ejecutivo 2019 manifestó que el país tiene que volver a crecer a tasas mayores.
“En este CADE repensaremos los conceptos básicos para retomar ese crecimiento, la competitividad de las empresas, la digitalización, entre otros”, agregó.
Reforma política
De otro lado, mencionó que es necesario que se complete la reforma política en el país comenzando por los aportes a las campañas que deben ser transparentes.
“Necesitamos crear filtros contra la corrupción e incompetencia”, señaló en la edición 2019 de CADE Ejecutivos, denominado Perú: una economía de mercado para todos.
Estrada consideró que cada día es una nueva oportunidad para corregir errores y hacer las cosas bien.
Formalización
Finalmente, resaltó la importancia de avanzar en la formalización del país de manera transversal.
“Se requiere urgente la formalización transversal de todo el país, no podemos seguir con una informalidad del 70%, la formalización no solo es un asunto de eficiencia fiscal, sino también un tema de orden social y de ciudadanía”, mencionó.
Más en Andina:
#CADE2019: Hay que poner al ciudadano y a la ética en el centro de las decisiones, señala la presidenta de @IPAEPERU, Elena Conterno https://t.co/vwLKlXW7SN pic.twitter.com/YTgl8kLmg7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 27, 2019
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 27/11/2019
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Elecciones 2026: oficinas del JNE atenderán hasta las 23:59 horas inscripción de alianzas
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Gobierno impulsa modalidades de proyectos de agua y saneamiento en zonas rurales
-
Pasco: 29 alumnos y 22 padres de familia salvan de morir tras despiste y volcadura de bus
-
CCL: cerca de 3.8 millones de peruanos tienen una segunda ‘chamba’
-
Segundo Simulacro Nacional Multipeligro se desarrollará el próximo viernes 15 de agosto
-
Argentina: furor por transmisión de robot submarino que revela especies nunca antes vistas
-
Presidencia de la República destaca estabilidad, confianza y liderazgo económico de Perú