Aumento de temperatura por cambio climático contribuye a formación de cálculos renales
El médico urólogo Jorge Saldaña Gallo explicó que la alta concentración de sustancias como el calcio, fósforo, ácido úrico, etc, originada por mucha sudoración, ayuda a la formación de litiasis o cálculos renales.
Por ello, dijo, hasta el 10 por ciento de la población que habita en las zonas más calurosas del país como el norte, padece de piedras en los riñones.
El especialista anotó que los casos de litiasis en el país han aumentado en los últimos años. Es así que hace 30 años solo el dos por ciento de la población padecía ese problema de salud, mientras que ahora ese sector de los peruanos ha aumentado a entre el cinco y el diez por ciento.
Además del calor, el galeno dijo que otros factores que contribuyen a la formación de los cálculos renales son los estilos de vida inadecuados, que implican el consumo cada vez mayor de dietas ricas en sal y de alimentos como chocolates, gaseosas, carnes rojas y mariscos.
Agregó que los principales síntomas de los cálculos renales son los cólicos o dolor que puede ser intenso e intermitente localizado en la espalda o en la ingle y que se irradia a los genitales, así como las infecciones urinarias repetidas. Otro síntoma puede ser la aparición de sangre en la orina.
Saldaña Gallo, director médico del Centro de Urología Avanzada Urozen, manifestó que también los tratamientos para eliminar y prevenir las piedras en el riñón han mejorado y ahora existe el procedimiento denominado Litotricia Extracorpórea de cuarta generación.
Este procedimiento, con el uso de energía ultrasónica pulveriza y elimina los cálculos del riñón sin causar daños y permitiendo una rápida recuperación del paciente ya que no requiere de hospitalización.
Otros tratamientos disponibles para la litiasis renal incluyen el Láser Holmium para cálculos en ubicaciones complejas y que han llegado en muchos casos a remplazar tecnologías más antiguas para tratar cálculos que ya no se encuentran en el riñón sino en las vías urinarias y que causan los conocidos cólicos renales.
(FIN) NDP/ART
Publicado: 8/7/2012
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami