ATU supervisa pruebas de funcionamiento de trenes de Línea 2 del Metro de Lima y Callao
Sistema de transporte movilizará a 300,000 usuarios al día

La Línea 2 será un corredor ferroviario subterráneo de 26.87 kilómetros con 27 estaciones. Transportará a 1,200 personas por viaje y atravesará 10 distritos de la ciudad. Foto: ANDINA/ATU
La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), María Jara, supervisó hoy en el patio taller de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao las pruebas de funcionamiento de los sistemas ferroviarios y los trenes que serán utilizados en la primera etapa de este sistema de transporte.
Publicado: 6/10/2020
La etapa 1A de la Línea 2 del Metro comenzaría a operar a mediados del próximo año y comprende las estaciones Evitamiento, Óvalo Santa Anita, Colectora Industrial, Hermilio Valdizán y Mercado Santa Anita. Se estima que, al día, los trenes de esta primera etapa movilizarán a 300,000 usuarios.
La Línea 2 del Metro de Lima y Callao constituye uno de los medios de transporte más útiles, pues reduce el tráfico vehicular, de tiempos, costos de viaje, pérdidas hora-hombre y contaminación ambiental.
Concluida su construcción, la Línea 2 será un corredor ferroviario subterráneo de 26.87 kilómetros con 27 estaciones. Transportará a 1,200 personas por viaje, atravesará 10 distritos de la ciudad y recorrerá en 45 minutos la distancia entre el puerto del Callao hasta la Municipalidad de Ate. Ahora, cubrir dicha distancia en transporte público demora dos horas y 30 minutos.
Puede leer: ATU pide a Contraloría acompañar proceso de contratación de líneas 3 y 4 del Metro de Lima
Jara recorrió las instalaciones ubicadas en el distrito de Santa Anita y asistió a las pruebas de seguridad de los trenes acompañada por Svetlana Tarasova, directora de Infraestructura de la ATU; Ana Reátegui, gerenta general de la ATU, y Salvatore Liccardi, representante de la Línea 2 del Metro de Lima, quien brindó las explicaciones sobre las pruebas.
Más en Andina:
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, cedió por un día su cargo de manera simbólica a Jimena, lideresa de 14 años del distrito de Carabayllo, en el marco del Día Internacional de la Niña https://t.co/zqiTDLKiMj pic.twitter.com/JhtSTVzpF6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2020
(FIN) NDP/SMS/JOT
Publicado: 6/10/2020
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo