Articulan esfuerzos para promover el desarrollo infantil temprano en Loreto
Midis y Gobierno Regional de Loreto priorizan estrategia

Midis y Gobierno Regional de Loreto articulan esfuerzos para promover el desarrollo infantil temprano en Loreto. ANDINA/Difusión
La viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, afirmó que con la Estrategia "Primero la Infancia" se prioriza la implementación del paquete integral de servicios que contribuyen al desarrollo de los niños de Loreto.


Publicado: 15/8/2019

“Midis, en articulación con el Gobierno Regional de Loreto y las autoridades locales, busca incrementar el acceso al paquete integrado de servicios para lograr el desarrollo infantil temprano de las niñas y los niños de la región. Estamos comprometidos en seguir trabajando por la Amazonía, sobre todo por aquellos peruanos y peruanas más vulnerables que viven en las zonas más alejadas del país”, aseveró.
El Midis precisó que el paquete integrado de servicios de “Primero la Infancia” comprende la atención en salud prenatal y la entrega de suplementos de hierro y ácido fólico antes del parto; el control de crecimiento y desarrollo, vacunas, suplementación de hierro, y diagnóstico y tratamiento de anemia en los dos primeros años; acceso a la educación inicial entre los 3 y 5 años; y el acceso al agua clorada.
Tras reunirse con el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, y el equipo de especialistas de la Dirección Regional de Salud (Diresa); la viceministra Luna explicó que en la cita se evaluó cuál ha sido el avance en los compromisos sobre los servicios priorizados en salud pública, tales como control, prevención y tratamiento de anemia en la primera infancia, vacunación, muerte materna y tratamiento de tuberculosis.
La viceministra informó que se analizaron, también, los resultados alcanzados en diversos indicadores, en el marco del segundo Convenio de Asignación del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).
Antes, Ariela Luna destacó que por primera vez el Perú tiene data de desarrollo infantil temprano gracias al módulo dedicado a ese tema en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018, llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Dijo que dicha encuesta permite planificar y ejecutar las políticas públicas en favor del desarrollo de los niños y las niñas.

En otro momento, la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Midis se reunió con los jefes territoriales de los programas sociales del sector en Loreto, a fin de fortalecer la implementación de la estrategia “Primero la Infancia”, que incluye la gestión de los siete resultados del Desarrollo Infantil Temprano (DIT).
Más en Andina:
?? Marcas colectivas: estos son los requisitos para solicitar estos signos distintivos https://t.co/ckfvzk8Ta8 pic.twitter.com/gjt6FClkAW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 15, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 15/8/2019
Noticias Relacionadas
-
Gobierno tiene como prioridad el desarrollo infantil e inserción laboral
-
Crean comisión para mejorar resultados de Desarrollo Infantil Temprano
-
Midis prioriza desarrollo infantil temprano y salida permanente de la pobreza
-
Presentan resultados de estudio sobre situación de desarrollo infantil temprano en Perú
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria