Aplicación "Jóvenes en Ruta" registra más de 13,000 usuarios a un mes de su lanzamiento
Cifra duplicó la meta prevista por el Mincetur en mes de julio

Más de 13,000 usuarios registra actualmente la aplicación Jóvenes en Ruta del Mincetur, lanzada en julio último como una de las estrategias para impulsar el turismo interno en nuestro país y generar la cultura de viaje seguro en los jóvenes. Esta cifra superó en más de 100% las proyecciones iniciales del sector. ANDINA/Difusión
Más de 13,000 usuarios registra actualmente la aplicación Jóvenes en Ruta del Mincetur, lanzada en julio último como una de las estrategias para impulsar el turismo interno en nuestro país y generar la cultura de viaje seguro en los jóvenes. Esta cifra superó en más de 100% las proyecciones iniciales del sector.



Publicado: 11/8/2018
Así lo dio a conocer la viceministra de Turismo, Liz Chirinos, quien refirió que tras el lanzamiento de esta herramienta virtual se esperaba 5,000 usuarios registrados, pero los resultados obtenidos en menos de un mes de funcionamiento revelan la muy buena aceptación entre los jóvenes que son el público objetivo de la estrategia del Mincetur.

“Hay un público muy importante que son los jóvenes, quienes están deseosos de conocer el Perú y practicar el turismo interno. Hemos logrado mucha acogida y vemos que el tema de las tecnologías de la información y comunicación es la forma de comunicarnos mejor con este sector de la población y por ello vamos a continuar por este camino”, manifestó la viceministra Chirinos en diálogo con la Agencia Andina.

La descarga de la aplicación Jóvenes en Ruta es gratuita y puede realizarse desde la tienda virtual Play Store-Google Play (Android) y también desde App store (IOS). Un aspecto importante es que no se necesita internet para usar esta aplicación.
De esta manera, se pueden obtener ofertas hasta con 50% de descuento en paquetes turísticos, restaurantes, hoteles, viajes en transporte terrestre y otros servicios relacionados al turismo. También se encuentran promociones 2 x 1. Todo se realiza a través de cuponeras virtuales. Se requiere DNI para hacer uso de las ofertas.

El canje de las ofertas adquiridas en los equipos móviles mediante la aplicación Jóvenes en Ruta se realiza posteriormente y de manera presencial en los establecimientos afiliados.
A la fecha se encuentran afiliadas a la aplicación Jóvenes en Ruta 60 empresas con más de 100 ofertas registradas. Existen importantes beneficios para los prestadores de servicios turísticos. El más importante: promocionar sus ofertas, a través de un aplicativo oficial, y durante todo el año.
(FIN) LZD/
También en Andina:
?? @MINCETUR lanzará el programa Pueblos Turísticos este año en tres localidades https://t.co/szflFNErtt pic.twitter.com/YRSlIGnOZC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de agosto de 2018
Publicado: 11/8/2018
Las más leídas
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Cancillería recomienda a connacionales posponer viajes no esenciales a Siria
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo