Áncash: personal del Ejército en La Libertad participará en simulacro
Ejercicio de prevención ante sismo y tsunami se realizará a las 20:00 horas

Áncash: personal del Ejército en La Libertad participarán en simulacro
Un batallón del Ejército Peruano con sede en La Libertad, así como un contingente de la Policía de Rescate de Alta Montaña de Huaraz, participarán hoy en el Simulacro Nacional Nocturno de Sismo y Tsunami que se realizará a las 20:00 horas en la zona costa de la región Áncash.


Publicado: 5/11/2018
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash, César Florez, precisó que durante el ensayo los miembros del Ejército estarán abocados a la simulación de rescate en viviendas colapsadas.

En tanto, la Policía de Alta Montaña hará lo propio en los edificios y viviendas que se encuentran en las partes altas, sobre todo invasiones que se han apostado sobre las faldas de los cerros.
Además de ello, el funcionario refirió que también entrarán en acción las brigadas comunitarias conformadas en distintos pueblos de la zona marino costera.
Florez refirió que el simulacro se ejecutará en base a un sismo de 8.5 de magnitud con un posterior tsunami que afectará las zonas de Culebras en Huarmey, Tortugas en Culebras y toda la zona costera de Chimbote.

“Este ensayo nos va a permitir medir la capacidad de respuesta de las instituciones, al igual que de las familias y población. Los habitantes de las zonas costeras deberán caminar hacia los refugios que se han establecido”, explicó.
Además de las familias de la zona costera, Florez dijo que, asimismo, se medirá la capacidad de respuesta en el terrapuerto de Chimbote, una universidad que se encuentra cerca de una zona inundable, así como en el centro comercial.
?? La Costa Verde será cerrada al tránsito en su totalidad esta noche durante el Simulacro Nocturno por Sismo seguido de Tsunami organizado por @indeciperu https://t.co/U6SjYaVe7Y #SimulacroNocturno2018 pic.twitter.com/V0yBYWKaP4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de noviembre de 2018
El Puesto de Comando y Zona de Crisis se instalará en el auditorio central de la Municipalidad Provincial del Santa, en Chimbote, en donde el COER Áncash, presidido por el gobernador regional, y el Centro de Operaciones de Emergencia Local (COEL) Santa liderado por el burgomaestre, sesionarán de manera extraordinaria para evaluar los daños ocasionados en un evento de esta naturaleza.
Desde este lugar, los miembros del COER podrán mantener comunicación en vivo con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
También lea:
El jefe del COER Áncash reiteró su llamado a la población para que participe de manera activa en la simulación de esta noche.
“Chimbote se ubica en una zona altamente sísmica, la población tiene que estar preparada y la única forma de hacerlo es participando de estos simulacros”, finalizó.
Más en Andina:
El @MidisPeru presentará en Huacho actos por ‘Bicentenario sin Anemia’ https://t.co/5vXVD8qyQt pic.twitter.com/noZQYp4zMo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de noviembre de 2018
(FIN) GHD/TMC
Publicado: 5/11/2018
Las más leídas
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 12 de setiembre del 2025
-
Vía Expresa Grau: el lunes 15 inicia cierre total entre Aviación y Junín [plan de desvío]