Alcaldes de Proyecto Macro Sur: Gobierno tiene predisposición para escuchar a regiones
Autoridades locales sostuvieron reunión con presidenta Dina Boluarte

ANDINA/Prensa Presidencia
El Poder Ejecutivo tiene la voluntad de escuchar y de trabajar para el desarrollo de obras pendientes y trascendentales en las regiones, afirmó el presidente del proyecto Macro Sur del Perú y alcalde provincial de Mariscal Nieto (Moquegua), John Larry Coayla.
Publicado: 17/1/2023
"Este es un primer paso de diálogo, considero que podemos entendernos conversando, dialogando, concertando, a eso hemos venido, se van a priorizar programas de saneamiento básico, de siembra y cosecha de agua (...) hoy hemos dado un paso importante para nuestras regiones", señaló Larry Coayla tras sostener una reunión con la presidenta Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.
Indicó que en la cita se ha pedido declarar en estado de emergencia algunos distritos de Puno y Moquegua ante la sequía que experimentan.
"El motivo que nos anima a estar acá es ser escuchados, y hoy día vuelvo repetir me siento satisfecho porque veo que hay voluntad de trabajar, voluntad escucharnos, eso es lo que nos ha motivado y hemos tenido los resultados que esperábamos", dijo en declaraciones a la prensa tras el encuentro con la jefa de Estado.
Con relación a los delegaciones que están viajando desde Puno y Cusco hacia Lima para participar de una protesta masiva, el alcalde señaló que abriga la esperanza de que todavía se puede dialogar y escucharnos para llegar a un consenso o tal vez una tregua.
"Hago votos para que de una u otra parte podamos entendernos, mi mensaje a todos los sectores es que todos podamos hacer algo por contribuir al desarrollo del país y no lo contrario", expresó.
El alcalde consideró que las protestas son el resultado del hartazgo de la población frente al mal proceder político con el sur del país, "que casi siempre ha sido postergado".
El proyecto Macro Sur del Perú es una organización formada por alcaldes distritales y provinciales de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.
(FIN) RMCH/JCR
Más en Andina
La presidenta Dina Boluarte felicitó hoy al Congreso por proponer el adelanto de la segunda legislatura para el 15 de febrero, donde se podrá refrendar el adelanto de elecciones para el 2024 ?? https://t.co/C0NXcAdUp3 pic.twitter.com/diz3XfTxKk
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 17, 2023
Publicado: 17/1/2023
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales