Agilizarán reconstrucción de 16 establecimientos de salud afectados por El Niño Costero
Ministerio de Salud coordina ejecución de obras con la ARCC

Ministerio de Salud anunció que se agilizará la reconstrucción de 16 establecimientos de salud afectados por El Niño Costero.
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció hoy que se agilizará la reconstrucción de 16 establecimientos de salud afectados por los eventos naturales provocados por el Fenómeno El Niño Costero ocurrido en el 2017.



Publicado: 20/12/2019

Precisó que con ese fin coordina activamente con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) para ejecutar las obras (hospitales y centros de salud), comprometidas en las 13 regiones.
Nuevo modelo de gestión
Con el propósito de impulsar un nuevo modelo de gestión para que nuestros compatriotas recuperen pronto los servicios de salud que tenían antes de que ocurriera el fenómeno natural y en mejores condiciones, la ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra, se reunió con la directora Ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo.
Las autoridades y sus equipos coordinaron y coincidieron en promover las 16 intervenciones en materia de salud que se efectuaran a través del mecanismo gobierno a gobierno, lo que permitirá reducir los tiempos de ejecución y evitar la duplicidad de funciones. Como se recuerda, este mecanismo gobierno a gobierno permitió al país culminar rápidamente las obras utilizadas en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
Este lunes 23, un equipo del Minsa participará de las primeras reuniones técnicas que se realizarán con los gobiernos interesados en participar en la reconstrucción.

Asimismo, la ministra Hinostroza y la directora Moreno, de la ARCC, acordaron mantener una comunicación constante para agilizar la elaboración de los expedientes técnicos pendientes, previa asistencia técnica que brindan los equipos del Ministerio de Salud a los Gobiernos Regionales a cargo de las obras.
En su intervención, la ministra Hinostroza Pereyra, expresó el firme interés y compromiso del Ejecutivo a través de su Sector, de trabajar arduamente y contribuir a que se acelere la reconstrucción a la brevedad los establecimientos de salud en las regiones.
Por su parte, la titular de la ARRC, destacó el nivel de coordinación con la ministra de Salud y su amplia disposición para el desarrollo de esta tarea. Asimismo, explicó que, para contribuir con asesoría en las regiones, se establecerá un plan de Asistencia Técnica Itinerante que dará sostenibilidad al proceso de ejecución de los proyectos.

El Ministerio de Salud recordó que hace dos años el Fenómeno El Niño afectó seriamente las estructuras de bienes públicos como hospitales e instituciones educativas, tras las inundaciones, lluvias intensas y sequias que se registraron cuando el fenómeno climático alcanzó su máximo nivel de intensidad.
Más en Andina:
El acoso sexual en Chimbote será sancionado con multas de hasta S/ 4,200 https://t.co/DMZuXvyqoQ pic.twitter.com/rtlpacX4QW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 20, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/12/2019
Noticias Relacionadas
-
Así se prepara el Ministerio de Salud para enfrentar las heladas y friaje
-
Ministerio de Salud convoca a Cruzada contra la Anemia
-
Tumbes: Ministerio de Salud garantiza tratamiento gratuito por brote de malaria
-
Ministerio de Salud fortalece medidas de prevención contra el dengue
-
Ministerio de Salud impulsa diálogo para construcción del Hospital de Apoyo en Satipo
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?