Accidente en Pasamayo: policías y bomberos concluyen recuperación de cadáveres
Caída de bus al abismo dejó 52 fallecidos

Un total de 520 policías y 250 bomberos intervinieron en labores de búsqueda y rescate tras accidente en Pasamayo.
Después de tres días de intensa labor, tras el fatal accidente que ocurrió en el Serpentín de Pasamayo, al caer al abismo un ómnibus interprovincial, agentes policiales y bomberos culminaron las labore de búsqueda y rescate de víctimas. El saldo de fallecidos es de 52, incluyendo los dos cuerpos hallados hoy jueves.

Publicado: 4/1/2018
El jefe de la Región Policial Lima, general PNP Víctor Rucoba Tello, quien llegó a la zona de la tragedia desde las primeras horas del día, informó que los rescatistas verificaron el interior del bus y no hay otro cuerpo que recuperar.
“Ha sido una operación difícil por la ubicación del bus, hemos utilizado unos cargadores frontales para poder realizar la operación. Se han revisado cada uno de los compartimentos y ahora podemos decir que se ha concluido con la búsqueda y recuperación de los cuerpos”, sostuvo.

Rucoba Tello precisó que 520 policías intervinieron en los tres días de acciones de rescate.
Por su parte, el vicecomandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, Larry Lynch, precisó que fueron 250 los hombres de rojo que se movilizaron para las tareas de socorro.
Resaltó la acción conjunta de bomberos y personal policial y de la Marina de Guerra en los trabajos de búsqueda. “Hemos actuado de una manera articulada y eso es importante para el país. Se ha hecho el barrido, se ha movido el bus y no hay más víctimas. Con esto cerramos las operaciones”, comentó.
En total hay 52 personas fallecidas en el accidente de tránsito. Con ayuda de un helicóptero, el equipo de rescatistas detectó esta mañana dos cuerpos en medio del acantilado por donde cayó el ómnibus interprovincial, los mismos que fueron recuperados y luego identificados por sus familiares.
El martes 2 de enero el bus perteneciente a la empresa de transportes San Martín de Porres se desbarrancó a la altura del kilómetro 75 de la Panamericana Norte, en Pasamayo (Huaral). Según el informe pericial de la PNP, el accidente se produjo debido a la invasión del carril contrario por parte del chofer de un tráiler que circulaba por la zona.
(FIN) NDP/TMC
GRM
Publicado: 4/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Pasamayo: relación de 50 fallecidos identificados por familiares en hospital de Chancay
-
"Accidente en Pasamayo se llevó a mi hermano y a toda su familia"
-
Pasamayo: fiscal de Huaral llegó a zona del accidente para levantamiento de cuerpos
-
Pasamayo: recuperan primer cuerpo de víctima hallado en acantilado
-
Pasamayo: PNP recuperó segundo cuerpo avistado en acantilado
-
Pasamayo: informe pericial revela que camión invadió carril contrario y provocó colisión
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?