Wall Street abrió con leves ganancias afectado por acciones de Boeing
Se ve favorecida por dinámica económica de Estados Unidos

Wall Street AFP
Wall Street abrió este lunes con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía sólo un 0,08 %, aún perjudicado por una Boeing que sigue a la baja tras el segundo accidente mortal de un Boeing 737 MAX, en una
jornada con corporativas de referencia en rojo, como Facebook y Tesla.
Publicado: 18/3/2019
Media hora después del comienzo de las operaciones, el Dow Jones avanzaba 21,12 puntos, hasta 25.869,99, mientras el selectivo S&P 500 sumaba un 0.34 % o 9.69 unidades, hasta 2,832.17.
Según la Agencia EFE, el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan los principales grupos tecnológicos, ascendía a su vez un 0.37 % o 28.55 puntos, hasta 7,717.08.
La mayoría de sectores operaban con ganancias y encabezaban la zona verde las corporativas financieras (1.08 %), de energía (0.94%), las de bienes no esenciales (0.60 %), el sector tecnológico (0.49 %) y el de bienes esenciales (0.3 %).
En zona roja estaban las corporativas inmobiliarias (-0.52 %), de comunicaciones (-0.26 %) y de servicios públicos (-0.22 %).
Wall Street abrió en verde por la buena dinámica económica en general pero con algunos nubarrones en corporativas de referencia, implicadas en temas controvertidos.
Es el claro caso de Boeing, que la semana pasada se dejó ya alrededor de un 25 % de su valor en bolsa tras el segundo accidente mortal en seis meses de su modelo 737 MAX 8.
Boeing cayó cerca del 3 % después de que The Wall Street Journal informara de que el Departamento de Transporte y los fiscales federales estan analizando el desarrollo de los aviones 737 MAX de la compañía.
Las acciones de Facebook también cayeron casi un 3 % después de que analistas rebajasen su calificación por preocupaciones sobre asuntos vinculados a la privacidad y los mensajes cifrados, así como la posibilidad de un mayor control regulatorio, sobre todo después de que esta red social emitiese en directo uno de los tiroteos en el reciente atentado en las mezquitas de Nueva Zelanda.
En este contexto, entre las 30 empresas cotizadas del Dow Jones presentaban pérdidas y destacaba en la zona roja, de nuevo, Boeing (-2.81 %), seguida de Walt Disney (-0.84 %) y 3M (-0.65 %).
Entre las que destacaban en la zona verde estaban Goldman Sachs (2.29 %), Exxon Mobil (1,06 %), Cisco (0.85 %), Microsoft (0.84 %) y Coca-Cola (0.76 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas se ubicaba a la baja en 58,06 dólares el barril, el oro avanzaba a 1,305.90 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años subía al 2.60 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 1,134. EFE
Lea también:
Más en Andina:
?? La @BVLPeru inicia la sesión con indicadores positivos en un contexto de avance del precio del cobre en el exterior https://t.co/ddQz96hl7w pic.twitter.com/DNaMrZ0ueN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 18 de marzo de 2019
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 18/3/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva