Vraem: Devida implementa producción de peces amazónicos en beneficio de 415 familias
Iniciativa cuenta con inversión de casi S/ 4.5 millones y beneficiará a familias piscicultores de 42 localidades

Vraem: Devida implementa producción de peces amazónicos en beneficio de 415 familias
Con el propósito de desarrollar capacidades productivas acuícolas en las familias rurales localizadas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) dio inicio a la implementación de producción de trucha y peces amazónicos en las variedades de paco, gamitana y boquichico.


Publicado: 1/2/2020
La actividad para este año cuenta con una inversión de 4 millones 492,486 soles, lo cual beneficiará a 415 familias de 42 localidades ubicadas en 14 distritos que han sido incorporados en el Plan de Trabajo Anual 2020.
Los distritos focalizados corresponden a la zona norte (Mazamari, Pangoa y Río Tambo), zona centro (Kimbiri, Pichari, Ayna, Uchuraccay, Santa Rosa, Samugari, Sivia y Canayre) y zona sur (Anchihuay, Chungui y Anco), distritos con condiciones para tal fin.

La acuicultura en el Vraem se encuentra en pleno crecimiento, por lo que Devida apuesta por esta iniciativa. Además, ha logrado contratar profesionales conocedores de la zona, que brindan asistencia técnica permanente con el propósito de garantizar la sostenibilidad de esta actividad. Asimismo, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las familias acuicultoras del valle, en el segundo año de la implementación de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021.
Esta actividad cumple un rol importante en materia de seguridad alimentaria, dado que su consumo contribuye a prevenir la desnutrición crónica infantil y otras enfermedades que afectan el óptimo desarrollo de los menores; así como fomentar una actividad económica sustentable.

Roberto Huamán, alcalde del centro poblado de Tutumbaro, en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho, resaltó la inversión de recursos para fomentar iniciativas de emprendimiento comercial y de seguridad alimentaria.
En el 2019, Devida concretó la implementación de más de 609 millares de alevinos para la producción de alrededor 178 toneladas de peces con 10 organizaciones piscícolas en ocho distritos del valle.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Cuna Más implementa Servicio de Acompañamiento a Familias en comunidades matsigenkas.?? https://t.co/vcRjuAaTOh pic.twitter.com/CuvviYwz1H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2020
Publicado: 1/2/2020
Las más leídas
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
Todo listo para el Vilcas Raymi: así celebrará Ayacucho esta impresionante ceremonia inca
-
“La apuesta de los medios públicos en el Perú es la apuesta por el bien común”
-
Presidenta Boluarte participó en la ceremonia “Oramos por el Perú"
-
Feriado del 23 de julio: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
"El cielo de Quiñones" marcará hito en historia del cine peruano y Chiclayo lo celebra
-
Turismo religioso es sensación en Lambayeque gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Destacan en la ONU que Perú tiene una de las tasas de inflación más bajas
-
Julio Velarde: Perú tendrá inflación menor a la de Estados Unidos este 2025
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evaluó apelación sobre prisión preventiva