Viviendas de interés social contribuyen a la reactivación del sector inmobiliario
Así lo destacaron el presidente Martín Vizcarra y el ministro Carlos Lozada

Presidente Martín Vizcarra, participa en entrega de viviendas de interés social. Foto: Cortesía.
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo y el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada Contreras, destacaron la importancia que cumplen los programas de vivienda de interés social en la reactivación del sector inmobiliario, la generación de empleo y el cierre de la brecha habitacional en el país.
Publicado: 15/10/2020
Las autoridades resaltaron que el Gobierno está haciendo los esfuerzos necesarios para que las familias cuyas economías fueron afectadas por la pandemia accedan a una vivienda digna, justa y segura.
Fue al inspeccionar el megaproyecto inmobiliario Nuevo Nogales Condominio Club, en el distrito de El Agustino, que podrá albergar a más de 2,000 familias beneficiarias del Nuevo Crédito Mivivienda y del Bono Verde, donde además hicieron entrega simbólica de llaves.
El presidente Vizcarra mencionó que el acceso a vivienda de interés social -aquella que promueve el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través de sus programas y subsidios- ya se encuentra en los niveles que tenía antes de la pandemia y resaltó que está contribuyendo a la reactivación de la economía y los objetivos del Gobierno.
“Los proyectos inmobiliarios requieren mucha mano de obra: entonces con ellos se benefician la constructora, los trabajadores, la economía y finalmente quienes son la razón de ser: la familia que accede a una vivienda”, indicó el mandatario.
Cabe mencionar que en setiembre, se registraron 7,120 desembolsos del Bono Familiar Habitacional (BFH) de Techo Propio, una de las cifras más altas en la historia del programa; y se alcanzaron 963 operaciones del Nuevo Crédito Mivivienda, su mejor resultado en lo que va del año.
También puedes leer: MEF destaca que recuperación de la economía peruana está en marcha
Por su parte, el ministro Lozada indicó que en octubre se estima entregar más de 1,000 Nuevos Créditos Mivivienda y otorgar más de 8,000 bonos de Techo Propio.
Además, informó que existen en el Perú más de 74 mil viviendas de interés social disponibles, e hizo un llamado a las familias interesadas a aproximarse a los canales de atención del Fondo Mivivienda.
Lozada también mencionó que su Sector evalúa que el Fondo Vivienda, empresa adscrita al MVCS, asuma la cobertura del riesgo crediticio, a fin de que más familias califiquen a créditos hipotecarios.
El presidente Vizcarra y el ministro Lozada estuvieron acompañados de los presidentes de directorio del Fondo Mivivienda, César Figueredo, y de Sedapal, Francisco Dumler, así como del alcalde de El Agustino, Víctor Salcedo, y el gerente general de la constructora Besco, Javier Salazar.
Más en Andina:
??Agroexportaciones peruanas a Estados Unidos, entre enero y agosto, aumentaron 4.7% al alcanzar los 1,274 millones 809,000 dólares https://t.co/FEUcrdsADI pic.twitter.com/qnSWPglmyx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 15, 2020
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 15/10/2020
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua