Ucrania: Perú insta a respetar el derecho internacional
Canciller se pronuncia sobre últimos hechos registrados en Ucrania

Foto: ANDINA/difusión.
El canciller César Landa instó respetar el derecho internacional y enfatizó que Perú rechaza el uso de la fuerza, al comentar la situación registrada en las últimas horas en Ucrania.
Publicado: 24/2/2022
"Frente a la violación a la soberanía, territorio e integridad de Ucrania, Perú rechaza el uso de la fuerza y se pronuncia a través de la Cancillería, instando al respeto al derecho internacional", señaló en Twitter.
Frente a la violación a la soberanía, territorio e integridad de Ucrania, el Perú rechaza el uso de la fuerza y se pronuncia a través de la @CancilleriaPeru, invocando al respeto al Derecho Internacional. https://t.co/jCT4hEKut3
— César Landa (@CesarLanda0) February 24, 2022
Previamente, a través de un comunicado, el Gobierno peruano expresó su reiterado respaldo a los pronunciamientos del secretario general de las Naciones Unidas, especialmente en relación a la intervención en curso de tropas rusas en Donetsk y Lugansk, que configura una violación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
Recordó, asimismo, que las obligaciones estipuladas en la Carta de las Naciones Unidas sobre las relaciones de amistad y cooperación, la prohibición del uso o la amenaza del uso de la fuerza, la no intervención, la solución pacífica de las controversias, la independencia política y el respeto a la soberanía e integridad de los Estados comprometen a todos los Estados y deben cumplirse y acatarse en toda situación, sin excepción alguna.
Reiteró, además, la necesidad imperativa de que se retomen las negociaciones para bajar la tensión, distender la situación y emprender las consultas y negociaciones que con carácter de extrema urgencia deben realizarse para encontrar una solución diplomática, negociada y pacífica.
Perú, añadió, "reafirma que la solución global y duradera del conflicto debe cautelar los legítimos intereses de seguridad de las partes, dentro de los principios y normas de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional".
(FIN) VVS/CVC
GRM
Más en Andina:
El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de ley para la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Conozca los detalles de dicha iniciativa ?? https://t.co/ZEbZRrzQOR pic.twitter.com/a1w27gXZHt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 24, 2022
Publicado: 24/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Amnistía Internacional pide el "respeto inquebrantable" de los derechos humanos en Ucrania
-
Conflicto Rusia-Ucrania: Esto es lo que opinan los líderes mundiales
-
Ucrania: fuerzas rusas penetran en la región de Kiev
-
Rusia dice que destruyó 74 instalaciones militares de Ucrania
-
Ucrania: Rusia verá afectado comercio con América Latina por operación militar
-
Declaran toque de queda en la capital de Ucrania
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Joya del turismo: Machu Picchu está próximo a superar meta de 1.5 millones de turistas
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión