Toledo: Aprobación de extradición por caso Ecoteva consolida primer pedido de extradición

EFE
El fiscal superior Rafael Vela Barba expresó su satisfacción por la decisión de la Corte Suprema de aprobar el segundo pedido de extradición del expresidente Alejandro Toledo por el caso Ecoteva y resaltó que desde el punto de vista procesal complementa el primer pedido de extradición por el caso Odebrecht.
Publicado: 4/3/2020
"Es una noticia muy importante que complementa, consolida y justifica el pedido extradición que ya se encuentra pendiente de decisión por parte del Gobierno de los Estados Unidos", afirmó Vela Barba en declaraciones a canal N.
Explicó que Ecoteva es el caso de las adquisiciones inmobiliarias con el dinero ilícito de la empresa Odebrecht y de otras constructora brasileñas, las cuales, indicó, contribuyeron con el patrimonio ilícito que acumuló Toledo Manrique.
Vela Barba rechazó que las dos solicitudes de extradición contra el expresidente Toledo repitan los mismos argumentos y enfatizó que se tratan casos distintos, tanto así que en el primero no está incluida Eliane Karp.
Refirió que el caso Odebrecht concluye en el momento que el dinero que entregó la constructora brasileña ingresa determinadas offshore para luego ser canalizado por medio de procedimientos ocultos y finalmente desembocar en las compras inmobiliarias.
Indicó que con el pago de obligaciones y adquisición de propiedades en el Perú por parte del matrimonio Toledo-Karp se cierra el ciclo para lavar el dinero ilícitamente obtenido de las empresas brasileñas.
Vela Barba dijo que tras la decisión de la Corte Suprema, le corresponde al Poder Ejecutivo materializar la nueva solicitud de extradición del expresidente Toledo al gobierno de los Estados Unidos.
El exmandatario se encuentra recluido en un penal de ese país a la espera que el Gobierno estadounidense resuelva el pedido del Estado peruano.
Hoy el juez de apelaciones del Distrito Norte de California (EE.UU.) Vince Chhabria negó en forma definitiva la libertad bajo fianza al exmandatario peruano al considerar que en los últimos meses se incrementó su riesgo de fuga.
(FIN) RMCH
Más en Andina
Gobierno aprobó creación del Consejo Nacional de Salud Mental, anunció el titular del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.?? https://t.co/YPTgTxqooB pic.twitter.com/7MM9290Jjz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2020
Publicado: 4/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Odebrecht: confirman prisión preventiva de 18 meses contra Rómulo Peñaranda
-
Alan García mandó directivas para proteger a brasileños de Odebrecht
-
Procuraduría pedirá que Odebrecht retire demanda ante el CIADI
-
Acuerdo de colaboración no exime a Odebrecht del pago de impuestos a la Sunat
-
Sunat continúa con fiscalización y cobranzas a empresas del grupo Odebrecht
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Alianza Lima se despidió de Víctor Guzmán y Nicolás Amasifuen, quienes emigraron