TC: votación por medio de portavoces no se ajusta al plano constitucional

Magistrado del TC Augusto Ferrero Costa. Foto: ANDINA/Jhony Laurente.
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Augusto Ferrero Costa afirmó que la votación que se realiza en los plenos del Congreso, por medio de los portavoces de las bancadas, no se ajusta a lo establecido en la Constitución.
Publicado: 26/8/2020
Indicó que este tema, que forma parte de la decisión tomada por el TC respecto a la acción de inconstitucionalidad de la ley que suspende los peajes, no fue solicitado en el pedido efectuado por el Poder Ejecutivo, sino que fue advertido de oficio por este organismo.
"La virtualidad que existe en el Congreso debe reflejarse claramente con el sentido de la Constitución y lo más importante es que el voto es 'indelegable'. (...) No se ajusta al plano constitucional, en ese sentido, no se puede delegar el voto, ese es el tema", precisó en RPP.
Ferrero Costa explicó que esta votación por medio de los portavoces, si bien no se ha producido alguna protesta por parte de los parlamentarios que dieron a conocer su voto, era necesario recalcar que "aún actuando así, con la virtualidad, debe respetarse este aspecto 'indelegable' del voto".
Sobre el tema, otro integrante del TC, Eloy Espinosa-Saldaña, aseguró que la discusión se planteó sobre que el legislador debería participar en un debate amplio y no hacerlo a través de una delegación de su voto, como actualmente ocurre.
En ese sentido descartó que esta decisión no tiene un efecto retroactivo respecto a otras leyes aprobadas por los plenos virtuales bajo esta modalidad, pero que "de aquí para adelante el Congreso debe trabajar de acuerdo a los parámetros constitucionales".
"Nosotros fijamos un criterio y ese se aplica a casos posteriores", dijo en declaraciones a Canal N.
Elección TC
Respecto al proceso de elección de magistrados del TC, que iniciará la comisión especial del Parlamento, Ferrero Costa instó a que este grupo de trabajo "sea consciente" en la labor que cumplirán en los próximos meses.
"Esperamos que se fije en las personas conocidas que tienen pleno conocimiento de la Constitución y que han tenido destacada actuación al momento de hacer una selección debida", refirió.
Como se recuerda, en la víspera el presidente de esta comisión especial, Rolando Ruiz, aseguró a la Agencia Andina que el próximo miércoles 2 de setiembre se reunirán para aprobar su cronograma y reglamento para la selección de nuevos magistrados del TC.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
??Presidente Martín Vizcarra supervisó las instalaciones del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, que durante el estado de emergencia repartió más de 100 millones de unidades de medicamentos y equipos de protección https://t.co/P4mEckzBWY pic.twitter.com/VgrJa3fPb5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 25, 2020
Publicado: 26/8/2020
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados