Sunedu otorgó a la UPC la licencia para ofrecer el servicio de educación universitaria
Durante 6 años en sus 8 locales ubicados en Lima

Sunedu otorgó a la UPC la licencia institucional para ofrecer servicio educativo superior. Foto: ANDINA/Difusión.
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) otorgó a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) la licencia institucional que le permite ofrecer el servicio educativo superior universitario, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

Publicado: 6/10/2017
La Resolución del Consejo Directivo Nº 037-2017-SUNEDU/CD precisa que esta licencia se otorga a las 8 sedes de la UPC ubicadas en la provincia y departamento de Lima, por una vigencia de 6 años, a partir de la notificación de presente norma.
La norma reconoce que la UPC cuenta con 91 programas existentes, 8 programas que conforman su nueva oferta académica, y 6 segundas especialidades.

La Resolución aclara, sin embargo, que el otorgamiento de la presente licencia institucional no exime a la UPC de cumplir con las condiciones básicas de calidad específicas por programas que establezca la Sunedu.
Asimismo, la norma exige a la UPC presentar, antes del inicio del año académico 2018, un plan reformulado de fomento de la carrera docente, desarrollando, fortaleciendo y ejecutando procesos que contribuyan al incremento de sus docentes ordinarios en la categoría que corresponda, ante la Dirección de Licenciamiento de Sunedu.
Universidad Ruiz de Montoya recibe licencia institucional de la @SuneduPeru https://t.co/z47QOlQ9KH pic.twitter.com/TUcGK5MvkX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de junio de 2017
Igualmente, acciones que evidencien que los docentes cuenten con mayor disponibilidad de horas para el desarrollo de las actividades de investigación, administrativas, tutorías, proyección social, entre otras inherentes a la función docente.
La Sunedu corroboró que la UPC ofrece un servicio educativo que cumple con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria, beneficiando a sus más de 50 mil estudiantes, distribuidos en sus 99 programas (77 de pregrado y 22 de posgrado) y 8 locales.
Entre sus carreras con mayor número de estudiantes destacan Administración de Empresas, Administración y Negocios Internacionales, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial.
La jefa de la Sunedu, Lorena Masías, saludó el logro obtenido y señaló que la UPC ha demostrado que brinda una infraestructura y recursos para el aprendizaje notables, orientados a la profesionalización de sus estudiantes.
Igualmente, un sistema de gestión de la calidad académica orientado a la mejora continua, que le asegura contar con un sistema efectivo para administrar y mejorar la calidad de su servicio, que es lo que se busca en una universidad licenciada.
(FIN) LIT/LIT
Publicado: 6/10/2017
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon