Sunafil emitió 10,289 actas de infracción a empresas por incumplir con pago de la CTS
El 96 % de las inspecciones que se realizaron el 2022 y 2023 fueron por denuncias hechas por los trabajadores
Foto: ANDINA/difusión.
Un total de 10,289 actas de infracción emitió la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), desde el 2022 a la fecha, por el incumplimiento en el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) por parte de las empresas.

Publicado: 6/5/2023
Ese fue el resultado luego de realizar 20,213 inspecciones, donde el 96 % fueron atenciones de las denuncias que hicieron los propios trabajadores contra las empresas donde laboran.
Por ello, la Sunafil les recuerda a los empleadores que el próximo lunes 15 de mayo es el último día para que depositen la CTS, correspondiente al periodo noviembre 2022-abril 2023.
Cabe señalar que son infracciones graves depositar la CTS en una entidad financiera distinta a la elegida por los trabajadores o depositarla de forma fraccionada y/o fuera del plazo.
Calcula tu CTS
Los trabajadores que tienen derecho a la CTS son aquellos que están sujetos al régimen laboral común de la actividad privada (Decreto Legislativo 728), que tienen al menos un mes de vínculo laboral y cumplen, cuando menos en promedio, una jornada mínima diaria de cuatro horas.
Ellos pueden hacer el cálculo del monto que les deben depositar, ingresando al aplicativo web ‘Calculadora Laboral’, el cual pueden encontrar en el catálogo virtual ‘Sunafil en Línea’, accediendo a la página web: www.gob.pe/sunafil. A la fecha, 63,310 personas realizaron 153,102 consultas.
El aplicativo está diseñado para realizar un cálculo a partir de los datos que el propio trabajador ingrese. Esta herramienta también podrá ser utilizada por extrabajadores, en el cálculo de su CTS trunca, así como por trabajadores del régimen laboral especial de la pequeña empresa y las personas trabajadoras del hogar.
Más en Andina:
? El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái) porque se convertirá en un hub regional. https://t.co/46LtUjLzNg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 25, 2023
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/dgGBch9GQD
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 6/5/2023
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio