Simulacro de sismo: ¿qué debe contener la mochila de emergencia?

ANDINA/Difusión
Agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios, entre otros, deben estar incluidos en la mochila de emergencia que la población usará en caso de sismos, recordó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 31/5/2019
Esta mochila con elementos básicos debe cargarse al momento de la evacuación para afrontar el primer día de crisis, y contiene un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como gel antibacterial (un frasco), papel higiénico (dos unidades), toallas de mano y cara (cuatro unidades) y paños húmedos.
En cuanto a los alimentos, la mochila de emergencia debe guardar comida enlatada (dos unidades como mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (dos litros) y dos unidades de chocolate en barra.
Como abrigo se considera que debe contarse con dos mantas polares y juegos de pantuflas, así como algo de dinero en monedas. Estos artículos pueden servir para dos personas.
?? Julio Kuroiwa, el señor de los #sismos: el destacado ingeniero publicará un libro de gestión del riesgo de desastres que será impreso por Editora Perú https://t.co/thuqffF89B pic.twitter.com/r3djbiAKD6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de mayo de 2019
Asimismo, en caso de que en la familia haya bebés o adultos mayores deben incluirse algunos productos específicos como biberones, papillas, medicinas, latas de leche, pañales geriátricos y ropa de cambio.
Linternas y radios
También deben adicionarse duplicados de llaves y fotocopias de documentos, especialmente carné de seguro; linterna, pilas, silbato, radio portátil, lapiceros, agenda con números de emergencia, cuchilla multipropósito, petate, mascarillas y encendedor.
En una caja de reserva se deben guardar los artículos necesarios para cubrir hasta el cuarto día de la emergencia, como agua embotellada, sopas instantáneas, comida enlatada, leche en polvo o evaporada, caramelos, galletas de agua y barras de chocolate.
En cuanto a ropa e higiene se deben incluir chompas, ropa interior, medias, manta polar, toallas, jabón, cepillo de dientes y crema dental.
Otros artículos que deben considerarse son una olla, termo, vasos, platos y cubiertos descartables, papel periódico, imperdibles, plástico para envolver, pilas de reserva y plástico para piso o techo.
Además, indica que su contenido debe adaptarse a cada región. Por ejemplo, si se reside en una zona lluviosa lo más conveniente es incluir entre los artículos indispensables un paraguas.
Simulacro de hoy
Hoy a las 10.00 horas se desarrollará el Simulacro Multipeligro con el objetivo de preparar a la población y a las autoridades ante un desastre de gran magnitud.
Dicho ejercicio de prevención simulará también un tsunami en las zonas costeras del país con la finalidad de practicar también la evacuación hacia zonas altas y seguras establecidas por las autoridades locales y regionales de Defensa Civil.
El Simulacro Multipeligro implica que todos los distritos de la Costa, Sierra y Selva escogerán el peligro ante el cual se enfrentarán: sismo, actividad volcánica, inundación, avalancha o alud, huaico, deslizamiento o caída de rocas, incendios forestales, entre otros.
El simulacro de hoy es el segundo ejercicio preparatorio de otros cinco previstos a nivel nacional para el 2019.
Más en Andina:
Ya son 175 sismos los ocurridos en lo que va del 2019 https://t.co/6aY4p237bV pic.twitter.com/LjPJigszzM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2019
(FIN) RRC
Publicado: 31/5/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
El largo camino de los niños que padecen el síndrome de Gaucher en Perú
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva
-
Prevención del suicidio: dónde hay centros de salud comunitarios y qué servicios ofrecen
-
Jefa de Estado: “Honramos a quienes entregaron sus vidas luchando contra el terrorismo”