Senamhi: radiación ultravioleta será extrema en Lima pese a nubosidad
Rayos UV atraviesan nubes y afectan la salud

Foto: ANDINA/archivo.
Pese a la capa de nube que cubre el cielo de Lima este verano como consecuencia del Fenómeno La Niña, el riesgo que representa la radiación ultravioleta sigue siendo extremo, por lo que es necesario mantener las medidas de prevención para la salud.

Publicado: 8/1/2018
Así lo advirtió el subdirector de Evaluación Atmosférica del Senamhi, José Silva, quien explicó que el colchón de nubes que provoca La Niña puede mermar el efecto de la radiación ultravioleta solo hasta un máximo del 20 %, por lo que el riesgo de afectación a la salud siempre existe.
En diálogo con la Agencia Andina, dvirtió que, con las nubes, lo que disminuye mayormente es la radiación visible pero que los rayos ultravioleta atraviesan esa capa nubosa.
"Los techos de calaminas, los toldos, los techos levantados en los paraderos de transporte frenan la radiación visible pero no los rayos ultravioleta", señaló el experto al recordar que se considera extrema a la radiación UV superior al nivel 11.
El especialista sostuvo que la radiación ultravioleta alcanzará su máxima intensidad en el mes de febrero con niveles que van desde 9 hasta 13 o 14 y en algunos casos, sobre todo en las zonas andinas, donde puede llegar al nivel 19.

Las zonas del país donde existe ese peligro con Arequipa, Huancayo, Cerro de Pasco y Puno, entre otras.
"Luego de una lluvia intensa tanto en la zona andina como en la amazonia, viene el cielo despejado y allí la radiación incide con toda su intensidad, principalmente hacia el mediodía", indicó finalmente.
También en Andina:
Un espray nasal podría ser el remedio contra la adicción al juego https://t.co/Rkyi07zzNQ pic.twitter.com/qP5djNgRSZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de enero de 2018
(FIN) ART/RRC
JRA
Publicado: 8/1/2018
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales