Se inicia en Arequipa el VII Encuentro Empresarial Andino
Promperú espera que se concreten 2,000 citas de negocios

Se inicia en Arequipa el VII Encuentro Empresarial Andino. ANDINA/Difusión
Con la meta de alcanzar 2,000 citas de negocios que den como resultado 50 millones de dólares en negociaciones, se inició hoy en Arequipa el VII Encuentro Empresarial Andino (EEA) con la participación de la Unión Europea como región invitada.



Publicado: 9/5/2018

Esta edición contará con la participación de al menos 500 asistentes. De ellos, 250 son empresarios exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú de los sectores de alimentos procesados e industrias conexas, como textiles, prendas de vestir y joyería, así como de manufacturas diversas y servicios vinculados a las TIC (software e industrias creativas), y más de 150 compradores, de los cuales 23 provienen de nueve países europeos.
También asistirán más de 100 empresarios con potencial exportador y aliados de organismos internacionales como Aladi, CAN, ProEcuador, ProColombia y Promueve Bolivia; además de nacionales como la Cite Textil Camélidos, la Cite de Cuero y Calzado, la Cite Agroindustrial Majes, Cite Agroindustrial de Moquegua del Ministerio de la Producción, Cite de Artesanías y Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, las Zonas Económicas de Desarrollo de Matarani e Ilo, Zofratacna, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio de Lima.
El EEA se realiza con la finalidad de impulsar la producción, el empleo y la internacionalización de pequeñas y medianas empresas, así como contribuir al fortalecimiento del comercio intra y subregional andino de productos con valor agregado.
Este encuentro nació en el año 2012 como parte de la agenda de trabajo del Comité de Agencias de Promoción de Exportaciones (CAAPE) de la CAN, integrada por Promueve Bolivia, ProColombia, ProEcuador y Promperú. Hoy la responsabilidad de la plataforma comercial, que se realiza anualmente de forma rotativa entre los países integrantes recae en Promperú.

En sus seis ediciones pasadas, han participado en total 2,958 empresas entre exportadoras e importadores y generó expectativas de negocios por 377 millones de dólares, lo que marcó a esta macrorrueda como un evento de gran importancia para los cuatro países miembro, institucionalizándose en sus agendas comerciales anuales.
La CAN es un mercado constituido por más de 100 millones de consumidores, con un PBI de 407,000 millones de dólars y con un comercio que ha crecido 166 veces desde su creación.

El VII Encuentro Empresarial Andino es organizado por la Secretaría de la Comunidad Andina, Promperú, ProColombia, ProEcuador y Promueve Bolivia. El evento cuenta con el importante apoyo del Gobierno Regional de Arequipa y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Más en Andina:
Temperatura en la sierra sur descenderá a -17 grados https://t.co/dJHdBKLHRa pic.twitter.com/5lAe6LLj4Z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de mayo de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 9/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Mincetur y Promperú participan hoy en premiación de Ruta Exportadora 2017
-
Promperú: alimentos nacionales se posicionan en plaza europea
-
Promperú alista participación en importantes eventos de turismo en Asia
-
Perú busca afianzar diseño en oferta textil exportable, según Promperú
-
Promperú elabora filme para difundir atractivos de Cusco en el Mundial Rusia 2018
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Amazonas: Ficafé 2025 espera generar negocios por más de S/53 millones
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa
-
Adultos mayores suman casi 5 mlls en el Perú, muchos afirman sentir soledad y depresión
-
Mindef capacitó a más de 300 servidores en transparencia y acceso a información pública