San Juan de Lurigancho: inician trabajos para su primera ciclovía
Se prevé la construcción de 7 ciclovías en el distrito

El presupuesto es de más de 1 millón 200,000 soles y los trabajos durarán 90 días. Foto: cortesía.
San Juan de Lurigancho es considerado el distrito más populoso de la capital y donde se registran más viajes diarios en bicicleta; por ello, la Municipalidad Metropolitana de Lima inició la ejecución de la primera de siete ciclovías.

(FIN) NDP/SRE/LIT
Publicado: 6/10/2020
La misma se implementará en la avenida Los Jardines, desde la avenida Las Flores de Primavera hasta la avenida Santa Rosa de Lima, con 1.41 km de extensión. El presupuesto es de más de 1 millón 200,000 soles y los trabajos durarán 90 días.
Posteriormente, la Municipalidad Metropolitana de Lima ejecutará las ciclovías de las avenidas Los Postes, Flores de Primavera, Santa Rosa de Lima, Tusilagos, San Hilarión y Jorge Basadre, que abarcarán 13.82 km, a fin de beneficiar a los ciudadanos que se desplazan en bicicleta en dicho distrito.
En esta primera obra se instalarán dos módulos de reparación, un estacionamiento de bicicletas, un equipo de gimnasio y mobiliario urbano; así como cinco puntos de acopio de basura y dos contenedores de reciclaje.
También se colocarán 312 tachas reflectivas, bolardos de concreto y 45 señales verticales reglamentarias, preventivas e informativas.

Las labores comprenden 3,540.37 m2 de pavimento de asfalto, 371 m2 de veredas y rampas de concreto, y sardineles peraltados de confinamiento impermeabilizante. Además, se sembrarán 1,691.96 m2 de césped, 41 árboles ficus y 45 árboles huaranhuay.
El movimiento de tierras se lleva a cabo con cortes superficiales, que permiten el cuidado de los árboles en la vía; en ese sentido, los seis arbustos que se encuentran en el trazo serán reubicados, según un plan de monitoreo del sembrado y cultivo.
Asimismo, de acuerdo con el manual de criterios de la infraestructura, se demarcarán con pintura amarilla 1,164 metros de líneas continuas y discontinuas; 988 m2 con pintura blanca, que incluyen flechas direccionales y pictogramas de bicicletas; 188 m2 con pintura antiderrapante roja en los cruces de ciclistas; y 118 m2 con pintura blanca, con microesferas que favorecen la demarcación vial.
Más en Andina:
??Desde hoy y hasta el domingo 11 de octubre, habrá un nuevo corte preventivo de luz para la verificación, mantenimiento y ampliación del sistema eléctrico en zonas específicas de Lima y Callao https://t.co/gBySUwMlst pic.twitter.com/vvy3Kb6NC7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 6, 2020
GRM
Publicado: 6/10/2020
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Transportes ampliará ciclovías de Ayacucho a través de Promovilidad
-
MTC: más de 500 km de ciclovías se implementarán en 23 ciudades del país
-
Aumenta en 282% búsqueda en línea de bicicletas en el Perú
-
Costa Verde: Trote, paseo en bicicleta y surf están permitidos; reuniones con amigos, no
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Balón de Oro: ¿Qué canales transmitirán hoy la elección del mejor futbolista del mundo?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Incorporan delito de criminalidad sistemática al Código Penal con pena de cadena perpetua
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?