Restaurantes de todos los tamaños podrán hacer delivery
Siempre y cuando cumplan los protocolos de bioseguridad

ANDINA/Héctor Vinces
El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Édgar Vásquez, afirmó hoy que los restaurantes de todo tamaño podrán vender sus productos gastronómicos a través del servicio de delivery, siempre y cuando cumplan con los protocolos de bioseguridad.
Publicado: 30/4/2020
“El protocolo ya está aprobado y está siendo revisado por el Ministerio de Salud (Minsa), como entidad correspondiente a la salud en el Perú, para que de una vez se permitan realizar actividades a los restaurantes”, manifestó en ATV Noticias.
“Cualquier restaurante puede participar, sea pequeña, mediana o una gran cadena de restaurantes; el único criterio es cumplir con los protocolos de bioseguridad”, subrayó.
Precisó que los restaurantes van a reactivarse una que vez haya sido certificados por cumplimiento del protocolo y no cuando este se publique.
Adelantó que serán los gobiernos locales y regionales quienes fiscalicen el cumplimiento del protocolo. “Vamos a darle el apoyo a los gobiernos municipales que tienen por ley las competencias de fiscalización a los restaurantes a nivel de sus distritos”, manifestó.
“Como saben las competencias son descentralizadas en materia de fiscalización así que se tiene que hacer un engranaje con todos los niveles de gobierno, tanto por su autorización como para el proceso de fiscalización con el fin de garantizar la salud de todos los peruanos”, remarcó.
Recordó que ya se presentó al grupo de trabajo que definirá la ruta del reinicio de actividades, el cual está conformado por representantes del Gobierno y de distintos sectores.
“Esta propuesta está recibiendo todos los comentarios de todos los sectores para poder finalmente tener una propuesta final que podamos implementar. Aquí nuevamente quiero aclarar esto va a iniciarse dependiendo de las condiciones sanitarias”, enfatizó.
“El principal objetivo hoy día todavía sigue siendo controlar la pandemia, pero tenemos que estar preparados para ver el siguiente paso, que es el proceso de reinicio de actividades”, dijo.
Más en Andina:
??Presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, promulgó, junto a la Mesa Directiva, la iniciativa que permite el retiro del 25% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) https://t.co/pdDd3freoN pic.twitter.com/N20qWnqazc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2020
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 30/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima