Región Lima reactiva comedores y entrega alimentos a familias vulnerables de Huarochirí
Supervisa también cumplimiento de protocolos para prevenir contagios de covid-19 entre beneficiarios

Entregan alimentos a comedores de la provincia limeña de Huarochirí. Foto: ANDINA/Difusión
Con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación adecuada a bajo costo para las familias vulnerables en el marco de la pandemia de covid-19, el Gobierno Regional de Lima impulsa la reactivación de los comedores de Huarochirí.

Publicado: 8/9/2020
Así, el gobernador regional Ricardo Chavarría entregó productos de primera necesidad a los comedores de esta provincia limeña: sacos de arroz, aceite, paquetes de fideos, lentejas y alcohol para la desinfección de manos, entre otros.
Las organizaciones sociales de base beneficiadas con esta iniciativa son 139 comedores del Anexo 22 de San Antonio, así como familias de los distritos de las zonas Norte y Centro-Sur de la carretera Central.
Con estos insumos se prepararán raciones diarias para 8,600 pobladores huarochiranos, detalló el Gobierno Regional de Lima, mediante una nota de prensa.

Recojo seguro de alimentos
En el marco del estado de emergencia, las familias de estos sectores han implementado un sistema de recojo seguro de las raciones de alimentos, con mínimo riesgo de contagio de covid-19.
Del mismo modo, se constató el cumplimiento de los lineamientos sanitarios ante el reinicio de las operaciones de los comedores, con el fin de proteger a las personas que preparan los alimentos y a los usuarios.
Más en Andina:
??Agricultores de la asociación de productores de Marabamba Alto, de la región Cajamarca, han incrementado 10 veces su producción en cultivos de quinua con el uso del guano de las islas https://t.co/JqdjxH8B4q pic.twitter.com/E0Nd2WA7gM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 8/9/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: región Lima verifica preparación de centros de salud de Huarochirí
-
Dos sismos de mediana magnitud se registraron hoy en La Libertad y Huarochirí
-
Huarochirí: 400 familias camino a ser autosostenibles con proyecto Haku Wiñay del Midis
-
Cultura constata afectación en sitio arqueológico de Chamallanca en Huarochirí
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima
-
Chelsea vs. PSG: ¿A dónde ver hoy en directo la gran final del Mundial de Clubes?