Refuerzan vacunación contra el sarampión en las zonas de frontera
Minsa aplica medida en 42 establecimientos de salud

El Ministerio de Salud refuerza la vacunación contra el sarampión en las localidades ubicadas en las zonas de frontera. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy que intensificó la vacunación contra el sarampión en los establecimientos de salud ubicados en las zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.



Publicado: 26/4/2018

El Minsa indicó que la medida de prevención se aplica ante el incremento de casos de esta enfermedad infectocontagiosa en diversos países de América.
Lea también:
Según el Boletín Semanal de Sarampión/Rubeola N° 15 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde el 1 de enero al 14 de abril de este año se reportaron 442 casos de sarampión en la región de las Américas.
En esa línea, en la frontera con Bolivia, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno reforzó la vacunación contra esta enfermedad en los puestos de Salud Tilali, Caroto, Ninantaya, Huaynapata y Carucani (Red Huancané); los puestos de salud Tinicache y Arapia, así como el Hospital Yunguyo de la Red Yunguyo y los puestos de salud San Ignacio, Pampa Grande, Chucuito y Yoque y el centro de salud Desaguadero de la Red Sandia.
Lea también:
Asimismo, en la frontera con Ecuador, la Diresa Tumbes aplica vacunas contra el sarampión, paperas y rubeola (SPR) y sarampión y rubeola (SR) en los centros de salud Aguas Verdes, Zarumilla, Papayal y Matapalo; así como los puestos de salud, La Palma, Cucharita, Lomo Saavedra, Pósitos, Lechugal y Porvenir.

En esta zona, también se ha reforzado la vacunación en los centros de salud Lambaye y San José Lourdes (Cajamarca), los puestos de salud Papayacu (Amazonas) y Espíndola (Piura) y en el Puente Internacional de Sullo (Piura).
De igual forma se intensificó la inmunización contra el sarampión en el puesto de salud Iñapari (Madre de Dios), ubicado en la frontera con Brasil; así como los centros de salud Islandia, Caballo Cocha, El Estrecho, Santa Rosa, Andoas, Ushpayacu y Angamos (Loreto) y los centros de salud Sepahua y Purus y el puesto de salud Cutaia (Ucayali) situados en la frontera Colombia-Brasil.
Lea también:
Una persona con sarampión puede contagiar a 15 a su alrededor
Por último, en la frontera con Chile, se intensificó la vacunación en los puestos de salud Frontera Alto Perú, Palca, Los Palos y Santa Rosa (Tacna).
En estos establecimientos asistenciales se prioriza la inmunización contra el sarampión en niños menores de 5 años y aquellos que aún no cuentan con la vacuna correspondiente.

Por último, el Minsa afirmó que hasta el momento se han reportado dos casos de sarampión a escala nacional, uno correspondiente a un hombre de 46 años que reside en el Callao y el segundo de un adolescente de 16 años en Puno.
Más en Andina:
Cinco sismos de regular magnitud se registran en lo que va del día en el Perú https://t.co/k80fg7WMvg vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 26 de abril de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 26/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Minsa dio inicio a la vacunación gratuita contra la varicela
-
Brigadas de vacunación visitan más de cinco mil viviendas en Callao y Puno
-
Grupo técnico promoverá estrategias para fortalecer coberturas de vacunación
-
El 11 de abril se inicia vacunación de 200 mil niñas contra Virus de Papiloma Humano
-
Intensifican vacunación contra fiebre amarilla, neumococo e influenza
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas