Reconstrucción: Inversión destinada a región Tumbes alcanza los S/ 222 millones a marzo
Se han concluido 6 proyectos y se vienen ejecutando otros 4

Obras de prevención en río Zarumilla en Tumbes. ANDINA/Difusión
Por Raúl Gastulo Palacios, enviado especial
La inversión destinada a la región Tumbes para obras de mitigación tras el Fenómeno del Niño alcanza los 222 millones de soles, de los cuales 119 millones son transferencias y 103 millones son recursos propios, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
Publicado: 6/3/2018
La inversión destinada a la región Tumbes para obras de mitigación tras el Fenómeno del Niño alcanza los 222 millones de soles, de los cuales 119 millones son transferencias y 103 millones son recursos propios, informó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).
En información exclusiva a la Agencia Andina, precisó que a la fecha dichos recursos han permitido culminar la ejecución de seis proyectos, los cuales significaron una inversión de 34 millones.
Los proyectos consistieron en la reconstrucción de tres puentes (Pontón, Abejas y Héroes del Cenepa), que demandó una inversión de 24 millones de soles.
Además tres intervenciones de limpieza y descolmatación en un tramo del río Zarumilla y las quebradas Luay y Pedregal, por 10 millones.
Asimismo se viene ejecutando 93 millones de soles en cuatro proyectos de limpieza y descolmatación en el río Tumbes (tramo 1 y 2), Zarumilla tramo 1 y la quebrada Bocapán.
De igual modo se viene un tercer paquete de proyectos que se iniciará en el corto plazo y representará una inversión de 79 millones de soles.
El paquete comprende 13 proyectos de la reconstrucción de los puentes Cancas I, Panteón, Charan y los Pinos I.
Además Tiburón, Corrales, El Viejo, Monteo, La Cruz, Algorrobillo, Acapulco I, Arrozales y Lagarto.
Adicionalmente se viene elaborando 13 fichas técnicas que corresponden a Instituciones Educativas de las provincias Comandante Villar y Tumbes, y 9 fichas técnicas para IIEE de la provincia de Zarumilla.
Todo ello demandará una inversión por 290,000 soles.
Más en Andina:
Utilidades: ¿cuáles son las mejores opciones para rentabilizarlas? https://t.co/XTuSWkzFN0 pic.twitter.com/s0B8PszXxN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de marzo de 2018
(FIN) RGP
Publicado: 6/3/2018
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
¡Atención! Vigésimo primer friaje ingresará a la Selva la madrugada del viernes 5
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela