Reactivación económica: ejecutarán dos proyectos de saneamiento en Puno
Obras beneficiarán a más de 15,000 habitantes, afirma el Ministerio de Vivienda

Ministerio de Vivienda anunció la ejecución de dos proyectos de saneamiento en Puno que beneficiarán a más de 15,000 pobladores.
Dos grandes proyectos de agua potable y alcantarillado se ejecutarán en la región Puno, en el marco del plan Arranca Perú, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Publicado: 4/8/2020
Precisó que las obras de saneamiento beneficiarán a más de 15,000 ciudadanos de las localidades de Yunguyo y Jayllihualla. Agregó que con ese fin se transfirió a los municipios provinciales un total de 5 millones 843,677 soles.

El MVCS indicó que reiniciará las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y saneamiento en Yunguyo, que beneficiarán a alrededor de 14,000 habitantes. Para concluir esta intervención, el MVCS, a través de su Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), transfirió 1 millón 763,418 soles.
Asimismo, en el centro poblado de Jayllihuaya del distrito de Puno, se ejecutará el proyecto de ampliación y creación de los servicios de agua potable y alcantarillado en las urbanizaciones Aziruni III Etapa (Ciudad Jardín) y San Santiago. Estas obras beneficiarán a cerca de 1,700 habitantes. Para tal fin, el PNSU transfirió 4 millones 80,259 soles. Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de convocatoria para la selección del contratista que ejecutará la obra.
Además de mejorar la calidad de vida y la salud de los beneficiarios, el financiamiento de estos proyectos permitirá la generación de empleo en la región altiplánica y contribuirá a la reactivación de la economía.
Por último, el Ministerio de Vivienda afirmó que estas obras recibieron financiamiento mediante el Decreto de Urgencia 070-2020, que prioriza proyectos para la reactivación económica y atención a la población ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, en el marco del plan Arranca Perú.
Más en Andina:
Conoce el ambicioso plan para repoblar el emblemático árbol de la quina en 10 regiones https://t.co/3CLzOKdypw a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) August 3, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 4/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Puno: cinco distritos siguen en emergencia por contaminación de agua potable
-
Ministerio de Vivienda distribuirá agua potable a comunidades rurales de Puno
-
Entidades integran procesos para optimizar servicio de agua potable en la región Moquegua
-
San Martín: más de 1,000 pobladores de Alto Saposoa accederán a servicio de agua potable
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Perú: tercera parte de población económicamente activa se dedica a actividades agrarias
-
MTC: gremios formales no acatarán paro de transportistas anunciado para jueves 21
-
Nueva ruta del Corredor Rojo irá desde óvalo La Perla hasta aeropuerto Jorge Chávez