Qali Warma distribuye alimentos nutritivos en 68 comunidades indígenas del Vraem
Entrega de productos se realiza en el distrito de Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín

Qali Warma distribuye más de 900 toneladas de alimentos nutritivos en 68 comunidades indígenas del distrito de Río Tambo, en el ámbito del Vraem. ANDINA/Difusión
Un total de 915 toneladas de alimentos distribuirá el programa Qali Warma a la población asháninka en situación de vulnerabilidad que vive en 68 comunidades indígenas del distrito de Río Tambo, ubicado en el ámbito del Vraem (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), en la provincia de Satipo, región Junín.



Publicado: 17/11/2020

Qali Warma aseguró que la entrega de los alimentos se realiza en camiones especialmente adecuados para el transporte de alimentos inocuos y de calidad.
Agregó que la distribución de productos se efectúa a solicitud del Ministerio de Cultura, servirá para atender a 28,837 mujeres y hombres, quienes recibirán cada uno un total de 31.73 kilos, para un periodo de consumo de 90 días.
Las entregas simbólicas se realizaron en la comunidad indígena de Mazaroveni, cuyo jefe Raúl Campos Núñez, destacó la dotación de 7.61 toneladas de alimentos que se distribuirán a 240 personas en estado de vulnerabilidad. Mientras que la otra entrega se efectuó en la comunidad indígena de Materiato, donde se entregó 3.1 toneladas para 110 usuarios, quedando en las manos del jefe de la comunidad Germán Máximo. En ambos casos, los jefes de estas comunidades, se comprometieron a entregar a su población los productos de manera rápida y ordenada.

El programa social destacó que la distribución de alimentos en las comunidades indígenas se realiza bajo estrictos protocolos sanitarios como el uso de mascarilla obligatoria, con la debida pertinencia cultural, además de cumplir con el distanciamiento social, entre otras.
Los productos a entregarse son: charqui, conserva de pescado en aceite vegetal, leche evaporada entera, arroz, fideos, harina de plátano, harina extruida de maíz, quinua, arvejas partida, lentejas, aceite vegetal, azúcar y sal yodada, los que pasaron por estrictos controles de calidad en los establecimientos de los proveedores, y son para un periodo de atención de 90 días.
Esta entrega se da en el marco del Decreto Legislativo N° 1472, que faculta al programa social del Midis a comprar y entregar alimentos a solicitud de las municipalidades, ministerios, entre otros, ampliando su atención excepcionalmente a personas en estado de vulnerabilidad debido a la emergencia sanitaria por covid-19, y realizando la distribución a través de los municipios y sectores que así lo requieran.

Qali Warma garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos que se entregaron, pues son elaborados en base a especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa, además están libres de octógonos, es decir, no superan los límites establecidos de azúcares y grasas.
Más en Andina:
El ministerio de @viviendaperu instaló 434 módulos para enfrentar al #coronavirus en diversos hospitales del @Minsa_Peru, @EsSaludPeru y establecimientos penitenciarios https://t.co/SdiBhkSF3o pic.twitter.com/s5bHSIHY9S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 17, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 17/11/2020
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Dembélé: "El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional"
-
‘Año sabático’ de José Güich, clásico del género fantástico, se presenta en nueva edición