Proponen desestimar desregulación tarifaria en terminal Yurimaguas-Nueva Reforma
Ositran establece que no hay condiciones de competencia en la provisión del servicio de carga

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión Pública en Infraestructura de Servicio Público (Ositran), desestimó la solicitud de desregulación tarifaria, presentada por el Concesionario del Puerto Amazonas (Copam), con relación al servicio de almacenamiento del cuarto día en adelante para carga fraccionada en almacén descubierto en el Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma.
Publicado: 6/5/2021
De acuerdo con el ente regulador, los usuarios del terminal no cuentan con otras alternativas para abastecerse del mencionado servicio de almacenamiento que, en su mayoría, es brindado para almacenar carga pesada como estructuras metálicas, maquinaria pesada, tubos metálicos, tanques, chatarra y fierros, la cual no puede ser movilizada por el Terminal Portuario de Yurimaguas administrado por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), que no cuenta con la infraestructura ni equipamiento adecuado para atender este tipo de carga.
Sin perjuicio de lo anterior, aun cuando pudieran estar interesados en buscar otro proveedor de dicho servicio, los usuarios del Nuevo Terminal Portuario de Yurimaguas-Nueva Reforma no podrían conseguir un espacio disponible para almacenar sus productos en el Terminal Portuario de Yurimaguas, ya que sus espacios de almacenamiento son áreas pequeñas y actualmente se encuentran ocupadas.
También puedes leer: Ositran: consejo de usuarios fue informado de obras en la red vial 4
En virtud de esta razón, Ositran precisó que no hay condiciones de competencia en la provisión del servicio bajo evaluación. Por lo tanto, se propone desestimar la solicitud de desregulación tarifaria presentada por Copam y, en consecuencia, mantener el régimen de regulación tarifaria actualmente aplicable para dicho servicio.
Esta propuesta recibirá comentarios hasta el 12 de mayo, a través del correo info@ositran.gob.pe y nuestra mesa de partes virtual o presencial del Ositrán (calle Los Negocios 182, Surquillo); los cuales serán acopiados, procesados y analizados por la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos del Organismo.
Más en Andina:
El Gobierno Regional de Tacna presentó una cartera de 26 proyectos priorizados en los sectores de Salud, Educación, Hídricos y Transporte para ser ejecutados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. https://t.co/oGx0YtydiR pic.twitter.com/OEVAy9uhY6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 6, 2021
(FIN) NDP/VLA
JRA
Publicado: 6/5/2021
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo