Programa Juntos certificará servicio que ofrecen más de 1,200 gestores locales
Con apoyo del Sineace

El programa Juntos, con el apoyo y la supervisión del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), inició un proceso que busca certificar los estándares de calidad en los servicios que ofrecen más de 1200 gestores locales a nivel nacional.
El programa Juntos, con el apoyo y la supervisión del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), inició un proceso que busca certificar los estándares de calidad en los servicios que ofrecen más de 1,200 gestores locales a nivel nacional.

Publicado: 29/4/2019
Para ello organizó el Taller de “Formación de Evaluadores de la Norma de Competencia “Gestor para el Desarrollo Social”, con el objetivo de capacitar a los futuros evaluadores de los gestores locales.La directora ejecutiva de Juntos, Natalye Zuñiga Caparó, sostuvo que el Programa está comprometido a garantizar la calidad de sus servicios y son precisamente los gestores locales quienes llevan los servicios directamente a la población.
Este proceso, explicó, se inició en enero último con la edición de las “Normas de Competencias del Gestor para el Desarrollo Social”, documento aprobado por el Sineace a través de la Resolución de Presidencia del Consejo Directivo AD HOC Nº 012-2019-SINEACE/CDAH-P, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
“Y con el taller estamos cerrando la segunda etapa. Ahora viene la etapa en que Juntos tendrá que preparar su expediente para acreditar que cumplió con todos los requisitos y con ello iniciar el proceso de evaluar si nuestros gestores cumplen con nuestras normas y procedimientos”, sostuvo.
Por su parte, Gabriela Arrieta, directora de Evaluación y Certificación de la Educación Básica y Técnico Productiva del Sineace, refirió que el trabajo de su institución busca desarrollar en los participantes al taller, las capacidades necesarias para convertirse en evaluadores de competencias.

“Adicionalmente a las competencias específicas y técnicas que tienen como formación las personas, se necesita incorporar en ellas capacidades para elaborar instrumentos de evaluación de competencia”, anotó.
En ese sentido, manifestó que el objetivo del taller es formar evaluadores rigurosos, objetivos y transparentes, que puedan interactuar con las personas que deben evaluar con respeto a su cultura, lengua y tradiciones.
También lea:
Huánuco: 10,000 usuarias de Juntos realizarán transacciones financieras por teléfono
Ambas funcionarias explicaron que el próximo paso para que Juntos se convierta en una Entidad Certificadora, es presentar el expediente con los requisitos establecidos (entre los que se encuentra contar con al menos dos evaluadores certificados por el Sineace, lo que finalmente le permitirá tener las competencias y credenciales técnicas para evaluar el desempeño de todos sus gestores locales.
Más en Andina:
Entregan declaratoria de Patrimonio Cultural a danza de guerreros cascabeleros de Kañaris https://t.co/2IffTSylI4 pic.twitter.com/l6JqUYDCUN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 29 de abril de 2019
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 29/4/2019
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
En Ica, cuna de nuestra bebida bandera, Produce lanza el Concurso Nacional de Pisco 2025