Presidente Castillo: estamos comprometidos con promover la inversión privada
Afirmó que no habrá decisiones unilaterales ni arbitrarias y pidió al Congreso trabajar en una agenda común

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente Pedro Castillo ratificó hoy el compromiso de su gobierno con la promoción de las inversiones privadas, entre ellas la minería, respetando el marco legal vigente y la estabilidad jurídica, e invocó al Congreso a trabajar en una agenda común por el Perú.
Publicado: 22/11/2021
Desde Arequipa, el jefe del Estado llamó a la inversión privada a seguir impulsando la reactivación económica y el progreso del país con estabilidad jurídica y reglas claras.
"Mi gobierno apuesta por una minería responsable, moderna, sostenible tanto social como ambientalmente. Queremos un sector minero sólido, con inversiones que generen empleo y oportunidades", enfatizó el mandatario.
Según remarcó, desde un inicio fue claro en señalar que las operaciones mineras deben darse respetando el medio ambiente y los derechos de las comunidades, sin contaminar las cuencas de agua ni los ríos, y con compromiso social y ambiental.
Tras recordar que heredaron diversos conflictos mineros, petroleros y medioambientales, dijo que utilizarán el diálogo como herramienta para prevenir y resolver conflictos, y atender las justas demandas de la población implementando un nuevo enfoque preventivo.
"No ha existido ni existirán decisiones unilaterales ni arbitrarias ni al margen de ley. El Gobierno convocará a gremios empresariales, autoridades regionales y locales y comunidades para dialogar sobre estos temas y llegar a consensos en beneficio de todos los peruanos", subrayó.
"Queremos que los proyectos se desarrollen con garantía y responsabilidad. Llamo al sector privado a seguir trabajando por un país más justo, igualitario, cohesionado, firme, próspero, poniendo por delante el interés de la patria, debemos marcar una unidad clara", añadió Castillo.
El mandatario sostuvo que hay gritos que "nos quieren llevar al abismo y confrontación" y llamó a los congresistas a hacer una sola agenda por el país, una agenda Perú.
"El país que necesita que sus autoridades lo rescatemos de los problemas como la desigualdad, la corrupción y la delincuencia, y que luchemos para que nuestros hermanos salgan de la pobreza", enfatizó.
De igual forma, dijo que no hará caso a las piedras que hay en el camino, al recordar que fue elegido para gobernar por un pueblo que clama justicia y un pan con dignidad.
Lea también: Ley de bachillerato automático demuestra que es posible trabajar en conjunto, afirma presidente
Majes Siguas II
Por otro lado, el mandatario anunció que se destrabará el proyecto Majes Siguas II con una inversión de 654 millones de dólares para irrigar 38,500 hectáreas en Arequipa y registrar 1,000 millones de dólares al año.
Este destrabe, remarcó, será posible en función al trabajo coordinado que se despliega con las autoridades regionales y locales de Arequipa, así como congresistas representantes de esta jurisdicción.
"Es una muestra más de la voluntad y compromiso por esta tierra", afirmó tras asegurar que jamás lo van a ver enlodado en actos corrupción.
El mandatario brindó estos alcances durante su participación en la ceremonia del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el trabajo articulado a favor de la población vulnerable en Arequipa.
(FIN) VVS
JRA
Más en Andina:
?? Ley de bachillerato automático demuestra que es posible trabajar en conjunto con el Congreso, afirma el presidente de la República, Pedro Castillo.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 22, 2021
?? https://t.co/Hae1AGsM3e pic.twitter.com/65mTv8yn5f
Publicado: 22/11/2021
Noticias Relacionadas
-
Presidente Castillo: El crecimiento del PBI debe promover el bienestar social
-
Presidente Castillo participa en inauguración de proyecto eólico en Cajamarca
-
Presidente Castillo: ruido político no impedirá seguir trabajando con firmeza por el país
-
Presidente Castillo: Gobierno trabaja para cubrir demanda eléctrica con energías limpias
-
Presidente Pedro Castillo promulga ley que amplía bachillerato automático
-
Presidente: ley de bachillerato demuestra que es posible trabajar en conjunto
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto