Poder Judicial denuncia a juez de La Libertad por liberar a acusado por tráfico de drogas
Procuraduría formuló denuncia penal contra Luis Alejandro Pérez León por el presunto delito de cohecho

Procuraduría del Poder Judicial denunció a juez de La Libertad, Luis Alejandro Pérez León, quien liberó a ciudadano bosnio Smail Sikalo, acusado por el delito de tráfico ilícito de drogas agravado. ANDINA/Difusión
La Procuraduría Pública del Poder Judicial formuló denuncia penal contra el juez Luis Alejandro Pérez León, titular del Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Pacasmayo de la Corte la Libertad, por la presunta comisión del delito de prevaricato al haber ordenado la excarcelación de un sujeto acusado por el delito de tráfico de drogas.

Publicado: 20/1/2021
Así lo informó el Poder Judicial, que precisó que Pérez León, mediante Resolución N° 6, del 15 de enero de 2021, declaró fundada la cesación de la prisión preventiva en favor del imputado Smail Sikalo, de nacionalidad bosnia, investigado por ser integrante de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas (TID) y otorgarle comparecencia con restricciones.
De acuerdo con la denuncia, el mencionado juez tomó en cuenta hechos falsos sobre la detención del referido ciudadano extranjero para declarar fundado el cese de su prisión preventiva y ordenar la excarcelación.
El Poder Judicial recordó que Smail Sikalo es investigado como integrante de una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas agravado, además no cuenta con arraigo en el país pues la vivienda donde vivía fue intervenida en el marco de la operación denominada ‘Antrax’, el 6 de enero del año 2019.

En esa vivienda, ubicada en la urbanización El Golf, en la ciudad de Trujillo, efectivos policiales y de la Fiscalía hallaron 683 kilos con 918 gramos de clorhidrato de cocaína y 123 kilos con 280 gramos de pasta básica de cocaína.
Posible cohecho
Según la denuncia de la Procuraduría, existirían presuntas irregularidades en el proceso penal y existe la sospecha que el juez Luis Pérez León, habría solicitado, aceptado o recibido algún donativo, promesa o cualquier otra ventaja.
Esto habría permitido que el mencionado magistrado actuara en favor del procesado, ordenando su libertad “de forma célere e inmediata, a pesar de los elementos de convicción existentes en el proceso”.
En ese contexto, la denuncia presume la probable concurrencia de la comisión del delito contra la Administración Pública – corrupción de funcionarios, en la modalidad de cohecho pasivo específico.
Sustracción de la competencia
De otro lado, la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma), en el marco de sus prerrogativas constitucionales, decidió sustraer la competencia de investigación al referido magistrado de la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) de la Libertad.
En tal sentido, la jefa de la Ocma, Mariem De La Rosa Bedriñana, dispuso, de manera extraordinaria, que el caso sea investigado por el órgano contralor en su sede central.
Asimismo, determinó que una magistrada contralora vele por el esclarecimiento de los hechos en el marco de un debido procedimiento.
El documento oficial precisa que, la jefa de la Odecma del mencionado distrito judicial debe sustraerse de la investigación preliminar tramitada por el órgano desconcentrado de control a su cargo, y lo derive a la sede central.
La actuación previa de investigación en este órgano disciplinario permitirá recabar todo indicio requerido y, de ser el caso, instaura el procedimiento disciplinario que corresponde.
Más en Andina:
Dirigentes comunales de los sectores urbanos de San Roque y Patacsillo, ubicados en la región Cusco, se comprometieron a no bloquear el tránsito en el Corredor Vial Sur https://t.co/u2t9XpYNHn pic.twitter.com/fwpTldo6nN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 20, 2021
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 20/1/2021
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon