Poder Judicial admite demanda de Indecopi por US$ 4,500 millones por derrame de petróleo
Referida a responsabilidad civil por daños a la población

Trabajos de limpieza de las playas contaminadas con derrame de petróleo al norte de Lima. Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
El Indecopi indicó hoy que su demanda por daños y perjuicios causados por el derrame de petróleo ocurrido frente a las costas de Ventanilla, ascendente a 4,500 millones de dólares, fue aceptada por el Poder Judicial.
Publicado: 23/8/2022
Las empresas demandadas son: Repsol S.A., Mapfre Global Risks, Fratelli D’Amico Armatori S.P.A., Repsol Comercial SAC, Mapfre Perú Compañía de Seguros y Reaseguros S.A., Refinería La Pampilla S.A.A. y la Empresa Transtotal Agencia Marítima S.A.
Precisó que el 27 Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, mediante la resolución número 4, admitió a trámite la referida demanda presentada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Según la Resolución 4 del 18 de agosto del presente (https://bit.ly/3KnlNgT), el mencionado juzgado admitió la demanda en vista de los medios probatorios presentados, por lo que otorgó un plazo de 30 días para que las empresas contesten la demanda bajo apercibimiento de declarar su rebeldía, de acuerdo con el artículo 430 del Código Procesal Civil.
Asimismo, líbrese la carta rogatoria a España e Italia a efectos de notificar a las demandadas en el domicilio que indica la demanda.
Al respecto, el titular del Indecopi manifestó que, a raíz de la declaratoria de emergencia medioambiental decretada por el derrame de crudo, se dio el cierre de playas desencadenando una severa afectación a las actividades económicas de comerciantes, asociaciones y negocios.
Personas naturales y jurídicas que giran en el entorno playero y marítimo se vieron afectadas, así como toda la población que no pudo hacer el uso y disfrute de espacios naturales, públicos como son las playas, donde pueden gozar de paz, tranquilidad, descanso y tiempo libre.
Respecto a la admisión a trámite de la demanda, Palacín Gutiérrez indicó que esta acción judicial podría generar jurisprudencia a escala nacional e internacional en temas de derrames de petróleo que producen daños y perjuicios por la afectación de los intereses difusos con daño moral colectivo.
“Buscamos el resarcimiento de la población afectada, terceros beneficiarios de la cobertura de responsabilidad civil que domicilian en 150 km del litoral contaminado”, subrayó.
Asimismo desmintió que el problema de derrame de petróleo haya sido solucionado como ha informado la petrolera Repsol a la opinión pública mediante un publirreportaje en uno de los principales medios de comunicación de prensa escrita en Perú.
Refirió que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Ministerio del Ambiente del Perú, informó el 15 de agosto de 2022, en Twitter, que 25 playas desde el Callao hasta Huaral, aún se encuentra afectadas con hidrocarburos.
Palacín Gutiérrez indicó que la prensa española debe informarse bien ya que a cuatro meses de iniciarse el verano 2023 la contaminación del mar, las playas y el medio ambiente aún continúa, por ende, exhortó a la prensa nacional e internacional que verifiquen la información del OEFA.
Más en Andina:
¿Conviene jubilarse en estos momentos de volatilidad en los mercados? Esto dice una AFP:
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 23, 2022
?? https://t.co/ZkRluGWKPS pic.twitter.com/UXDu4JGWcc
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 23/8/2022
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto