Plantean retiro extraordinario de fondos de AFP y de CTS para afrontar pandemia
Presidente de Comisión de Economía del Congreso presenta proyectos

ANDINA/Difusión
Dos proyectos de ley, destinados a autorizar el retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de la Compensación por Tiempo de Servicios, respectivamente, fueron presentados en el Congreso por la bancada de Acción Popular.
Publicado: 14/3/2021
Ambas iniciativas, promovidas por Anthony Novoa, presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, buscan que dicho dinero sea utilizado por sus titulares “para afrontar las consecuencias de la pandemia de la covid-19” durante el presente año.
En el caso de la iniciativa sobre las AFP, el proyecto de ley busca que el afilado activo de dicho sistema pueda retirar hasta 4 mil 400 soles, suma equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), de su cuenta individual de capitalización. Para ello se deberá presentar una solicitud, en un plazo de 90 días, fijado a partir de la puesta en vigencia de la ley correspondiente.
El desembolso se realizará en dos etapas, cada 30 días, y consistirá cada una en sumas no mayores a media UIT. La primera entrega se tendrá que efectuar 30 días después de presentada la solicitud correspondiente ante la AFP respectiva.
En el caso de que el afiliado o un familiar directo suyo hayan sido diagnosticados con covid-19, se autorizará el retiro de hasta dos UIT. La suma será retirada en una sola entrega, quince días después de ser solicitada.
Retiro de CTS
En el proyecto de ley que tiene que ver con la CTS, se plantea que los trabajadores que cuenten con este fondo pueden disponer libremente de ella hasta un monto equivalente a dos remuneraciones brutas.
La suma a considerar para efectuar ese cálculo será la de la última remuneración del trabajador. El empleador deberá de comunicar a las instituciones del sistema financiero en las que estén depositadas las CTS, cuál es el monto intangible de estas para cada trabajador.
En una de las disposiciones complementarias finales de esta iniciativa legislativa se indica que será el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo el encargado de fiscalizar el cumplimiento de estos mecanismos.
En la argumentación de la norma, el congresista Novoa refiere que, en el año 2009, durante la crisis financiera inmobiliaria de aquel año, se emitió la ley 29352, que autorizaba el retiro del 100% de los depósitos por CTS realizados en los meses de mayo y noviembre.
Ambas iniciativas legislativas se encuentran ya en la agenda de la Comisión de Economía del Parlamento Nacional.
(FIN) FGM/CVC
Más en Andina:
?? Hoy rige segundo y último domingo bajo inmovilización social obligatoria en zonas consideradas de riesgo extremo ?? https://t.co/DytvgX4Hs8 pic.twitter.com/AmhRLZk0ne
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 14, 2021
Publicado: 14/3/2021
Noticias Relacionadas
-
Congreso: conoce la agenda parlamentaria de hoy
-
Pleno del Congreso aprueba devolución de aportes al Fonavi
-
Congreso oficializa acusación contra exmiembro del CNM Iván Noguera
-
Saludan decisión del Congreso de reconocer como derecho fundamental acceso a internet
-
Congreso: piden activar COEN ante lluvias en el norte del país
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Equipo Especial Lava Jato logra sentencia contra abogado Juan de Dios Zorrilla
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]