Piura: ministra Pérez de Cuéllar lleva ayuda y entrega Bono 500 a damnificados por lluvias
En su segundo día de trabajo en Piura sostuvo una reunión con el alcalde de Huancabamba para coordinar acciones
La titular del MVCS destacó la importancia de trabajar de manera articulada entre los tres niveles de gobierno para resolver los principales problemas que afectan a la población. Foto: ANDINA/MVCS
En su segundo día de trabajo en Piura, la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Hania Pérez de Cuéllar, se trasladó a la provincia de Huancabamba, donde entregó el Bono 500 a damnificados que perdieron sus casas y llevó ayuda humanitaria a poblaciones afectadas por las lluvias intensas.
Publicado: 25/4/2023
Acompañada por el director de Respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), César Sierra; la ministra llegó a la localidad piurana a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú, en el que se transportó 600 kilogramos de alimentos.
En el lugar, supervisó la entrega del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencia (BAE) a 21 familias damnificadas, que perdieron sus casas a consecuencia de las fuertes precipitaciones.
El acto de entrega se llevó a cabo en el Banco de la Nación y contó con la presencia del alcalde provincial de Huancabamba, Hernán Lizana Campos, así como los beneficiarios.
Viviendas empadronadas
La ministra Pérez de Cuéllar resaltó que esta es la primera entrega del subsidio habitacional de 500 soles, que se efectúa en Piura, tras indicar que Huancabamba tiene 450 casas empadronadas y en toda la región norteña hay más de 1,250 viviendas registradas.
“Este bono no pretende resolver el daño ocasionado [por la naturaleza]. Ustedes han perdido sus casas y esta es una ayuda que se da hasta por dos años para que puedan vivir protegidos; mientras, junto al alcalde, identificamos un nuevo suelo y concretamos que formen parte de algún proyecto de vivienda”, expresó.
Remarcó la importancia de trabajar de manera articulada entre los tres niveles de gobierno para resolver los principales problemas que afectan a la población y enfrentar las adversidades de la naturaleza.
Otras actividades
La titular del MVCS sostuvo una reunión con el burgomaestre Hernán Lizana y otras autoridades de Huancabamba para coordinar nuevas acciones de atención a la emergencia por las lluvias, entre otros aspectos.
Después, se trasladó al distrito La Unión, donde se reunió con el alcalde Percy Yamunaque.
Balance de daños y ayuda entregada
Según un reporte emitido el 21 de abril, Piura registra 117,297 personas afectadas, 12,411 damnificadas, 41,249 viviendas afectadas, 3,268 casas inhabitables y 1,124 viviendas destruidas.
Además, se entregaron 437.86 toneladas de ayuda humanitaria facilitada por el Estado y el sector privado.
Más en Andina:
“Paddington en Perú": la nueva aventura del travieso oso empezará a filmarse en julio https://t.co/HjDpMgcID0 pic.twitter.com/24RcCDtuT1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 4, 2023
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 25/4/2023
Noticias Relacionadas
-
¡Atención, Piura! Brindan llamadas gratuitas en 19 zonas afectadas por lluvias intensas
-
Vivienda: bonos de arrendamiento para 50 familias damnificadas de Piura
-
Indecopi realiza investigaciones a 5 inmobiliarias de Piura
-
Piura: Gobierno Regional anuncia peritaje a las defensas ribereñas que presentan daños
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado