Perú sube dos puestos en el índice de competitividad del talento global GTCI 2020
Avanzó del puesto 79 al 77 de un grupo de 132 naciones

ANDINA/Difusión
El Perú subió dos posiciones en el Índice de Competitividad del Talento Global 2020 (GTCI, por sus siglas en inglés), con respecto a la medición del 2019, ocupando el puesto 77 de un total de 132 países.
Publicado: 23/1/2020
El estudio publicado por The Adecco Group, busca la mejora continua de la vinculación del talento con el desarrollo económico y convertirse en un instrumento para estimular el diálogo entre diversos actores de la sociedad.
El informe GTCI de este año se centra en la Inteligencia Artificial (IA) y explora cómo su desarrollo está cambiando la naturaleza del trabajo y también obliga a una reevaluación de las prácticas laborales, las estructuras corporativas y los ecosistemas de innovación.
En la séptima edición de esta medición, se incluyen siete países más respecto al 2019 y comprende una muestra total de 132 naciones.
A nivel mundial, Suiza ocupa el primer puesto, seguido por Estados Unidos y por Singapur. Por su parte, el país latinoamericano en ocupar la posición más alta es Chile, ubicándose en la posición 34, seguido por Costa Rica (37) y Trinidad y Tobago (50).
El estudio también revela que la era de la Inteligencia Artificial (IA) está agigantando la brecha digital, dando a los países de altos ingresos una ventaja aún mayor en la carrera por el talento.
Así, el personal especializado en IA es escaso y se distribuye de manera desigual entre industrias, sectores y naciones. De hecho, más de la mitad de la población en el mundo en desarrollo carece de habilidades digitales básicas. La llegada de la IA al ámbito laboral va a requerir una recapacitación masiva de la fuerza laboral.
La formación continua será cada vez más imprescindible para el desarrollo de habilidades de empatía, creatividad, imaginación, criterio, y liderazgo, los cuales probablemente seguirán siendo actividades que sólo los humanos podrán hacer.
La IA aumentará las capacidades humanas directamente y que los equipos conformados por la IA y humanos podrían ser más productivos que la IA o los humanos por sí solos.
Sobre el GTCI 2020
En 2020, los países de altos ingresos siguen ocupando los primeros puestos en el Índice Global de Competitividad del Talento.
El índice refleja una alta correlación entre el Producto Bruto Interno (PBI) per cápita y los puntajes de GTCI. Los países europeos continúan dominando con 17 de los primeros 25 puestos.
Suiza mantiene el puesto número uno por delante de los Estados Unidos, que es el segundo.
No muy lejos está Singapur (3º) seguido de países del norte de Europa como Suecia (4º), Dinamarca (5º), Países Bajos (6º) y Finlandia (7º).
En el otro extremo de la escala, Yemen quedó en el puesto 132 por debajo de los países africanos de Angola, la República Democrática
Más en Andina:
Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) fomenta cabotaje marítimo en Ilo.?? https://t.co/MH7doZun2T pic.twitter.com/W5EskgHwEd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 23/1/2020
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas