Perú Compras invita a proveedores de calzado a catálogo electrónico
Mypes y empresas tienen hasta el 7 de octubre para sumarse, señala Central de Compras Públicas

Foto: cortesía.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) invitó a fabricantes, dueños de marca, representantes exclusivos y/o distribuidores autorizados de calzado a participar en la etapa de acreditación de marcas para el nuevo catálogo electrónico de dicho sector hasta el 7 de octubre de este año.
Publicado: 22/9/2022
Así los interesados pueden sumarse de manera gratuita ingresando a este enlace, señaló Perú Compras.
El catálogo electrónico de calzado contiene 22 categorías de productos entre las que se encuentran el calzado escolar, calzado de vestir para dama y caballero, calzado de cuero, sandalias de baño, sandalias tipo slaps, botas borceguí, botas dieléctricas, calzado deportivo de cuero y otros, detalló.
De esta manera, se abre una nueva oportunidad para que más micro y pequeñas empresas (mypes) incrementen sus ventas a través de los catálogos electrónicos, refirió.
Así, pueden participar las empresas y mypes con y sin marca registrada en el Indecopi, que cumplan con las condiciones consideradas en el procedimiento de acreditación según su condición, subrayó.
La acreditación de marca es la autorización que se brinda a los representantes de marca, fabricantes, dueños de marca, distribuidores autorizados a que cumplan con todos los requisitos obligatorios para incorporar fichas-producto en los catálogos electrónicos, explicó.
“Estas fichas detallan las características de los bienes a ofertarse en la plataforma en línea”, agregó Perú Compras.
Los interesados en acreditarse, indicó, deben seguir estos pasos:
1.- Enviar la documentación correspondiente a través de la mesa de partes digital.
2.- Estar atentos a la validación de sus documentos de acreditación.
3.- Perú Compras creará el usuario y contraseña para la incorporación de las fichas-producto a través de la plataforma de catálogos electrónicos.
Entre las ventajas que los catálogos electrónicos conllevan para los proveedores se encuentran el acceso al mercado más grande del país: las entidades públicas, oportunidad de incrementar sus ventas y comercializar sus productos a escala nacional, destacó.
Así como ofertar sus productos en una tienda virtual abierta 24 horas los 365 días, contar con mayor exposición frente a proveedores interesados en vender su marca y mantener la mejora permanente de sus productos, puntualizó.
Más en Andina:
?? El Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) ya dispone de más de 200 millones de soles de presupuesto para lanzar la segunda convocatoria anual del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio, en la modalidad Construcción en Sitio Propio. https://t.co/aONMLjNChm pic.twitter.com/jt9eixE32c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 22, 2022
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 22/9/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2