Perú asume presidencia del Parlamento Andino

Perú asume presidencia del Parlamento Andino Foto: Difusión
El Perú asumió la presidencia del Parlamento Andino para el período legislativo 2019-2020, luego que nuestro representante, Rolando Sousa Huanambal, fue elegido por unanimidad por el órgano regional.
Publicado: 20/8/2019
Tras tomar juramento al cargo en una ceremonia que se realizó en la ciudad de Bogotá – Colombia, el parlamentario anunció que enfocará su trabajo en la integración regional.
En ese sentido, propuso la formación de alianzas estratégicas con entidades que estén cercanas a los ciudadanos, aquellos que emanan de la voluntad popular y estén legitimados para atender las demandas a partir del conocimiento de la problemática de las comunidades y de las alternativas de solución para impulsar su desarrollo, como es el caso de los gobiernos regionales y locales o municipalidades.
”Mi propuesta es ponernos a la orden de los ciudadanos, apoyando a nuestros gobernadores y alcaldes a impulsar programas que posesionen y den a conocer el rol del parlamento andino dentro del proceso de integración, así como articular nuestro trabajo con el accionar de los distintos organismos que conforman el sistema”, sostuvo el nuevo titular del Parlamento Andino.
También juramentaron como vicepresidentes Germán Darío Hoyos de Colombia, Fausto Cobo Montalvo por Ecuador, Alberto Moreno Cuellar de Bolivia y Gabriel Asencio representante de Chile.
Previamente, Sousa Huanambal se desempeñó como vicepresidente de la representación peruana desde julio de 2016 hasta julio 2017.
Más en Andina
???? Jorge Sanjinez, el peruano que combatió en la Segunda Guerra Mundial regresó a Normandía. Esta es su impresionante historia ?? https://t.co/ahseQ6UJev pic.twitter.com/hDk2J5YJKu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 20, 2019
(FIN) NDP/RES
Publicado: 20/8/2019
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Marina de Guerra conmemora el 204.° aniversario de su creación y el Combate de Angamos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión