PCM aprobó ordenamiento de cargos del Indecopi con base en nueva estructura organizacional

Foto: ANDINA/difusión.
Con el objetivo de fortalecer la labor institucional que lleva adelante en las regiones, así como en unidades de organización estratégicas que protegen y defienden a los consumidores, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) dio su aprobación al ordenamiento de cargos que propusiera el Indecopi con base en la estructura que fuera recientemente aprobada.
Publicado: 23/10/2021
A través de la Resolución Ministerial 247-2021-PCM, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se concreta la citada actualización, iniciada hace más de dos años, en coordinación con la Secretaría de Gestión Pública de la PCM, sector al cual el Indecopi está adscrito, en aplicación de los principios, criterios y reglas que definen el diseño, estructura, organización y funcionamiento de las entidades del Estado, señalados por la Secretaría de Gestión Pública.
De esta manera, la institución podrá contar con capital humano para que refuercen unidades estratégicas como las oficinas regionales, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y la Dirección de Fiscalización.
Asimismo, contará con servidores públicos especializados que atiendan las nuevas funciones asignadas, como control previo de operaciones de concentración empresarial y combate de la elusión de derechos antidumping y compensatorios.
Con este nuevo Cuadro de Asignación de Personal Provisional (CAP-P) el Indecopi también contempla fortalecer la promoción de la infraestructura de la firma electrónica, que promueve la PCM a través del modelo digital del Estado, y las acciones de integridad institucional que impulsa la Secretaría de Integridad Pública.
El Indecopi es una entidad que atiende siete competencias: protección de la propiedad intelectual, procedimientos concursales, eliminación de barreras burocráticas, promoción de la libre competencia, protección al consumidor, fiscalización de la competencia desleal, y dumping y subsidios.
Para tal efecto requiere contar con un capital humano especializado que desarrolle dichas funciones.
El sustento de este fortalecimiento se encuentra en los Lineamientos de Organización del Estado que fueran aprobados por la Secretaría de Gestión Pública de la PCM (Decreto Supremo 054-2018 y sus modificatorias).
Además, ha sido supervisado y aprobado por la Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de Servir, órgano técnico del ente rector en materia de recursos humanos.
Descargue el documento en este enlace: https://www.gob.pe/institucion/indecopi/normas-legales/2252742-247-2021-pcm
(FIN) NDP/JCR
GRM
También en Andina:
La Comisión Permanente del Congreso aprobó la lista de integrantes de la Mesa Directiva de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. https://t.co/8EdWcghqn1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 22, 2021
La subcomisión estará presidida por la legisladora de Alianza para el Progreso, Rosio Torres Salinas. pic.twitter.com/Km5c01uFM8
Publicado: 23/10/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?