Otras seis universidades públicas comenzaron clases virtuales esta semana
Minedu trabaja con universidades protocolos para asegurar calidad de servicio educativo en el año académico 2020

INTERNET/Medios
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Seis universidades públicas iniciaron esta semana el año académico 2020 en la modalidad no presencial, como parte de las 25 instituciones similares que han anunciado el inicio de clases virtuales durante la emergencia nacional por el nuevo coronavirus (covid-19), informó hoy el Ministerio de Educación (Minedu).

Publicado: 6/5/2020
Seis universidades públicas iniciaron esta semana el año académico 2020 en la modalidad no presencial, como parte de las 25 instituciones similares que han anunciado el inicio de clases virtuales durante la emergencia nacional por el nuevo coronavirus (covid-19), informó hoy el Ministerio de Educación (Minedu).
También lea:
De esta manera, iniciaron el servicio educativo las universidades nacionales Tecnológica de Lima Sur, del Centro del Perú (Junín), Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (Huancavelica), Alomía Robles (Huánuco), Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas) y de Tumbes.

Este grupo se suma a la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y a la Universidad Nacional de Música (Lima), que iniciaron clases en abril.
También lea:
Durante la inauguración del año académico de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur y de la Universidad Nacional de Tayacaja, el titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, Jorge Mori, afirmó que el Minedu trabaja con todas las casas de estudios para asegurar la calidad del servicio educativo.
Mori destacó el papel que cumplen las autoridades universitarias en la implementación de plataformas virtuales.
Asimismo, la labor de los docentes que han adaptado sus técnicas pedagógicas y se han capacitado para desempeñarse adecuadamente en un entorno virtual, y la responsabilidad con que los estudiantes administran su tiempo y estudios desde sus hogares.
También lea:
El Minedu señaló que al inicio de la emergencia por el covid-19, el Minedu publicó una norma con orientaciones pedagógicas para ayudar a las universidades a ofrecer una educación remota, mediante plataformas virtuales, con condiciones de calidad.
Además, ha puesto a disposición de las universidades públicas un plan de fortalecimiento para que desarrollen sus capacidades y ofrezcan una educación no presencial de emergencia.
El plan incluye financiamiento, mediante el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (Pmesut), en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Tomando en cuenta el interés superior de los jóvenes para acceder al servicio educativo no presencial, se ha autorizado a las universidades públicas a hacer modificaciones presupuestales para la contratación del servicio de internet para estudiantes y docentes de menores recursos.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 6 de mayo, a escala nacional había 54,817 casos confirmados de coronavirus y 1,533 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.80 %.
Más en Andina:
??Ministerio de Educación (@MineduPeru) destinará aproximadamente 14 millones de soles para habilitar clases virtuales en las universidades públicas https://t.co/CriL8Yu11b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 23, 2020
??Se fortalecerán competencias y herramientas digitales de docentes y alumnos para un adecuado servicio pic.twitter.com/xtO5tLrYF7
(FIN) NDP/LIT/JOT
JRA
Publicado: 6/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Universidades públicas del país se suman a campaña contra el coronavirus
-
Minedu y universidades públicas preparan inicio del semestre 2020-1
-
Coronavirus: clases virtuales gratuitas para postulantes a universidades peruanas
-
Minedu destina S/ 14 mllns. para habilitar clases virtuales en universidades públicas
-
Coronavirus: piden declarar en emergencia a universidades públicas
-
¿Cómo mejorar la experiencia de las clases virtuales durante la cuarentena?
-
Minedu: 26 universidades públicas ya tienen fecha de inicio de clases virtuales
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"