Osiptel brindó más de 409,000 orientaciones a usuarios en primer semestre
El 56 % de orientaciones a solicitud de los usuarios fueron por consultas referidas al servicio de telefonía móvil

.
En el primer semestre de este año, el servicio de atención y orientación de usuarios del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) gestionó 409,141 consultas de los abonados sobre la prestación de los servicios de telefonía móvil y fija, televisión de paga e internet, a través de sus distintos canales.

Publicado: 6/8/2022
De acuerdo con la data del ente regulador, esta cifra fue 13.1 % superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando se brindó atención a 361,664 consultas de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.
También puedes leer: Telecomunicaciones: ingresos del sector crecieron 12 % en primer trimestre del 2022
Las orientaciones a solicitud de los usuarios, a través del canal telefónico, presencial (oficinas), videollamadas y correos electrónicos, se incrementaron en 4.9 % en comparación con lo reportado en el primer semestre del año pasado, al alcanzar los 189,892 usuarios atendidos. De esta forma, representaron el 46.4 % del total de atenciones en los seis primeros meses del 2022.
Como parte de la estrategia de atención y orientación, se escuchan y responden consultas a través de programas radiales en 23 regiones del país, logrando que 158,526 usuarios recibieran atención por ese canal en la primera mitad del 2022, representando el 38.7 % del total de atenciones del periodo.

Otro componente importante son las capacitaciones y jornadas itinerantes que se llevan a cabo para orientar a los usuarios en todo el país. A través de estas actividades de acercamiento a los usuarios se brindó atención a 60,723 usuarios, un crecimiento de 76 % de orientaciones atendidas por esta modalidad respecto a lo realizado en similar periodo del 2021, representando el 14.8 % del total de atenciones del ente regulador.
Consultas atendidas
Según datos del Portal de Información de Usuarios del ente regulador, más de la mitad de las orientaciones que el Osiptel atendió a solicitud de los usuarios trataron sobre el servicio de telefonía móvil, 106,350 (67.7 %), mientras que 21,890 (13.9 %) corresponden a empaquetados; 11,713 (7.5 %) a internet fijo; 9,214 (5.9 %) a telefonía fija; 4,584 (2.9 %) a televisión de paga y 3,234 (2.1 %) a otros.
La mayor cantidad de consultas correspondió a usuarios de la empresa Movistar con 91,246 (48.1 %), seguida de Claro con 27,201 (14.3 %), Entel con 24,775 (13.1 %), Bitel con 5,228 (2.7 %) y otras operadoras con 41,442 (21.8 %).
En el primer semestre del año, los temas que más orientación requirieron a pedido de los usuarios fueron sobre el procedimiento de reclamo con 40,138 (21.1 %), información general con 19,645 (10.3 %), calidad del servicio con 17,829 (9.4 %), sobre bloqueos de equipos terminales móviles vinculados al Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) con 16,979 (8.9 %), cobros con 14,304 (7.5 %), facturación con 14,276 (7.5 %), principalmente.
Más en Andina:
?? Observatorio Vulcanológico del Sur permitirá incrementar investigación científica https://t.co/JAXK332uAh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2022
El @igp_peru busca consolidarse como un centro de formación de jóvenes investigadores en ciencias de la tierra.
Por: ? @zophiap pic.twitter.com/M3d37IsWCF
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 6/8/2022
Noticias Relacionadas
-
Osiptel: más de 8 millones de hogares peruanos tienen acceso a internet
-
Osiptel: 88.4 % de hogares peruanos cuenta con un teléfono inteligente
-
¿Sabes que no estás obligado a tener telefonía, cable e internet en paquete?
-
Conoce cuándo y cómo presentar reclamos por problemas con servicio de telecomunicaciones
-
Osiptel: crece demanda de llamadas y clases online en los hogares peruanos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas