Osinfor implementa herramientas para fortalecer proceso de fiscalización
Objetivo es garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque y brindar un mejor servicio al país

Una de las herramientas diseñadas por el Osinfor para impulsar la competitividad forestal es el uso de un aplicativo para el reconocimiento de especies forestales, que servirá de apoyo para el titular y regente de títulos habilitantes al momento de realizar el censo forestal.
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) viene implementando herramientas tecnológicas en sus procesos de supervisión y fiscalización, para impulsar la competitividad y el desarrollo del sector forestal en el Perú.

Una de las herramientas diseñadas por el Osinfor para impulsar la competitividad forestal es el uso de un aplicativo para el reconocimiento de especies forestales, que servirá de apoyo para el titular y regente de títulos habilitantes al momento de realizar el censo forestal, pues le permitirá tener información precisa de las especies maderables.
Publicado: 5/7/2021
Así lo dio a conocer Lucetty Ullilén, jefa de la entidad, quien explicó que estas herramientas tecnológicas son diseñadas, por ejemplo, para optimizar las supervisiones en campo de los planes de manejo elaborados por los titulares de títulos habilitantes, a fin de garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursos del bosque.
"Nuestros bosques son la mejor infraestructura natural que tiene el Perú, por lo que es importante desarrollar acciones que impulsen la competitividad en el sector forestal y contribuyan a la economía de los pequeños y medianos productores que se formalizan y comercializan el recurso maderero de forma legal", sostuvo en el contexto del 13 aniversario del Osinfor.

Competitividad y prevención forestal
Una de las herramientas diseñadas por el Osinfor para impulsar la competitividad forestal es el uso de un aplicativo para el reconocimiento de especies forestales, que servirá de apoyo para el titular y regente de títulos habilitantes al momento de realizar el censo forestal, pues le permitirá tener información precisa de las especies maderables.
Para fortalecer su rol preventivo, la entidad viene trabajando una aplicación para que el titular pueda reportar el cumplimiento de sus obligaciones, con el propósito de evitar la comisión de infracciones y delitos ambientales. Asimismo, realizó una mejora a su plataforma SIGOsfc para que los compradores de madera y la ciudadanía en general puedan conocer el comportamiento de los titulares.
"También tenemos un ranking con calificaciones basadas en los resultados de nuestras supervisiones para que los socios comerciales conozcan si los titulares están cumpliendo sus obligaciones. Proponemos que quienes obtienen la calificación de muy bueno tengan beneficios adicionales a nivel administrativo, con lo cual queremos promover el buen comportamiento, ser preventivos y evitar la comisión de infracciones", destacó Ullilen.
También lea:
Además, en el evento se anunció que el Osinfor cuenta con un panel de control de plazos que le permitirá monitorear la finalización de los procedimientos sancionadores en un menor tiempo y que, a la vez, se está trabajando en la interoperabilidad con la Procuraduría del Ministerio del Ambiente, iniciativas que permitirán actuar de forma oportuna ante los hechos ilícitos que atentan contra el patrimonio forestal y de fauna silvestre.
Reacciones
Tras conocer estas iniciativas, el gerente de la Red Iberoamericana del Bosque Modelo Catie, Fernando Carrera, consideró clave la labor desarrollada por el Osinfor para promover el manejo forestal sostenible y la competitividad en el sector.
"Realmente son muy pocos los países de Latinoamérica que han logrado diferenciar el servicio forestal y un organismo de supervisión forestal, como es el caso de Perú con el Osinfor, lo que considero clave para la transparencia en la gestión de los bosques", expresó.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Nacional Forestal Perú (Conafor), Betsabeth Cortegano, saludó el enfoque preventivo que viene implementando el Osinfor durante las supervisiones a los títulos habilitantes.
"El Osinfor ha escuchado a los administrados y viene respondiendo con mecanismo técnicos de interoperabilidad, de información, que van a permitir una seguridad jurídica no solo para el inversionista, sino también para el administrado. (...) Hay una apertura muy grande para escuchar al título habilitante, al hombre de campo", resaltó.
Más en Andina:
Qali Warma y padres de familia supervisan entrega de alimentos para escolares en Tumbes. https://t.co/NS8zQ7RZyw pic.twitter.com/EvLZjHmzfV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 5, 2021
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 5/7/2021
Noticias Relacionadas
-
Alianza entre Serfor y Osinfor fortalece gestión sostenible forestal y de fauna silvestre
-
Osinfor socializa avances y mejoras del sistema de información sobre sector forestal
-
Reconocen como Buenas Prácticas en Gestión Pública a la Mochila Forestal de Osinfor
-
Osinfor recibe equipos electrónicos que permitirán optimizar supervisiones forestales
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos