Operativos contra cultivos ilegales siguen en el Vraem
Afirma ministro del Interior

ANDINA/Difusión
El ministro del Interior, Luis Barranzuela, dijo que son falsas las versiones que dan cuenta de un cese en las operaciones de interdicción de cultivos de hoja de coca ilegales en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Publicado: 12/10/2021
“Los operativos continúan, y, recientemente, hemos erradicado 24 hectáreas de hoja de coca ilegal en Ucayali”, manifestó el representante del Poder Ejecutivo, señalando que esto se ha dado incluso antes de ayer.
En entrevista con Exitosa, pidió a la ciudadanía “no dejarse llevar por esta información.
En ese sentido, recalcó que “es completamente falso que haya detenido las operaciones de interdicción en el Vraem”.
“Este Gobierno será inflexible contra el terrorismo y el tráfico ilícito de drogas”, manifestó Barranzuela.
Ofreció, por tanto, reforzar la Dirección de la Policía Nacional contra el Terrorismo (Dircote).
“Convocaremos a los mejores cuadros para que integren esa unidad y vuelva a ser una de las mejores”.
Niega injerencia de Cerrón
En otro momento, Barranzuela descartó “de plano” mantener una vinculación con el líder del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón, y con el grupo de procesados denominado ‘Los Dinámicos del Centro’.
Respecto a la defensa legal que hizo del mencionado personaje, dijo que fue contratado para ello en su calidad de “profesional del derecho”.
En cuanto a la inseguridad ciudadana, señaló que se reforzará el patrullaje policial en las calles y que se evitará que las unidades móviles policiales permanezcan estacionadas.
Consultado sobre las numerosas sanciones que se le aplicaron cuando formó parte de la entonces Policía de Investigaciones, dijo que respondían a casos en los que se ejerció abuso de autoridad a los que él respondió.
En tal sentido, rechazó que se afirme que él tiene un “prontuario” y recalcó que dentro de la institución policial llegó a ascender a capitán y a formar parte de la Dircote.
(FIN) FGM/CVC
Más en Andina:
?? Representantes del equipo técnico de la Unidad Territorial Ayacucho del Programa @MidisQaliWarma promueven la compra de alimentos frescos provenientes de la agricultura familiar. https://t.co/Rkx4RUvVA4 pic.twitter.com/CFiGR1TqJF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 12, 2021
Publicado: 12/10/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: Conoce el perfil de José Jerí electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026