MTC inicia proceso de selección para construir el puente Tarata en San Martín
La obra beneficiará a más de 32,000 personas de la provincia de Mariscal Cáceres

El MTC informó que el puente Tarata sobre el rio Huallaga tendrá 510 metros y beneficiará a más de 32,000 personas. Foto: ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado (PVD), inició el proceso de selección para la construcción del puente Tarata sobre el rio Huallaga, en la provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín, que beneficiará a más de 32,000 personas.
Publicado: 7/5/2021
La estructura, que tendrá 510 metros, será tipo aporticado y de doble carril. Asimismo, contempla dos grandes componentes: un eje principal que conecta la carretera Fernando Belaunde Terry con la vía que se dirige hacia la zona de Cuñumbuza, y una variante que conecta dos puntos de la vía.
Provías Descentralizado estará a cargo de la ejecución de esta obra para San Martín, que brindará óptimas condiciones de transitabilidad entre los centros de producción agropecuaria y los mercados de consumo de Juanjuí, capital de Mariscal Cáceres, y el distrito de Pajarillo. La inversión total asciende a 323 millones soles.
También contará con accesos en ambas márgenes del río, con superficie de rodadura a nivel de carpeta asfáltica, uno de 961 metros y el otro de 201 metros.
Vía rápida y segura
El puente Tarata beneficiará a más de 32,570 personas de Pajarillo y Juanjuí, que contarán con una vía rápida y segura que les permitirá conectarse con otros distritos, y, además, favorecerá el traslado de sus productos agrícolas como cacao, café, maíz, naranja, papaya, algodón, yuca, plátano, limón, con los que abastecen a los mercados locales y departamentales.
“Este puente tan esperado por toda la región de San Martín se está haciendo realidad. Desde Provías Descentralizado nos comprometemos a contribuir con el desarrollo de la región, a través de infraestructura vial”, señaló el director ejecutivo de PVD, Carlos Revilla.
Con esta obra, el MTC cumple el compromiso asumido con las municipalidades de Mariscal Cáceres y de Pajarillo, el gobierno regional de San Martín y la población de seguir trabajando para brindar vías con infraestructuras de calidad, que permitan mejorar las condiciones de tránsito.
Más en Andina:
Un año de pandemia: El proyecto Quijote para la Vida obtuvo apoyo económico del @MinCulturaPe para continuar fomento a la lectura y el arte https://t.co/cBswpIxFdq pic.twitter.com/cXAtIVV7mt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2021
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 7/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Piura: MTC culminará a fin de mes los trabajos de reparación del puente Margarita
-
MTC instaló 25 puentes modulares en lo que va del año para mejorar la transitabilidad
-
MTC supervisa trabajos en la vía evitamiento Abancay
-
MTC: sector inició II trimestre con nuevo récord de ejecución de últimos 10 años
-
Amazonas: MTC atiende emergencias en corredor vial a Chachopoyas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Comando Unificado Pataz ocasiona más de S/ 12 millones en pérdida a minería ilegal
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes