Minsa publica proyecto de Estrategia de Gobierno Digital del Sector Salud 2019-2022
Ciudadanía podrá remitir aportes para aprobar documento sobre uso de tecnologías de la información en salud

Minsa publica proyecto de Estrategia de Gobierno Digital del Sector Salud 2019-2022. ANDINA/Norman Córdova
Con el propósito de recibir aportes y sugerencias de la ciudadanía, el Ministerio de Salud (Minsa) publicó en su portal web el proyecto de documento técnico: “Estrategia de Gobierno Digital del Sector Salud 2019-2022”, el cual busca dirigir el uso actual de las tecnologías de la información en concordancia con los objetivos de la salud pública del país.
Publicado: 4/1/2019
Según la Resolución Ministerial 1367-2018/MINSA, publicada en el Diario Oficial El Peruano, la futura implementación de dicha estrategia permitirá al sector Salud seguir los lineamientos que permitan conformar un bloque de iniciativas, planes, proyectos y otros instrumentos que beneficien a la población, coadyuvando así a alcanzar los objetivos del Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Salud.
El proyecto aborda como acciones estratégicas el despliegue nacional de la Historia Clínica Electrónica, la provisión de servicios por Telesalud, el fortalecimiento del Repositorio Único de Información en Salud y el mejoramiento de la toma de decisiones clínicas con base en el conocimiento (Big Data, Machine Learning y otros).
Además, la articulación de los fondos aplicables a la investigación e innovación en salud digital y el desarrollo de aplicaciones y servicios mediante los dispositivos móviles (salud-móvil).
El documento está en cumplimiento al Decreto Legislativo N° 1412 que aprueba la Ley de Gobierno Digital, el cual establece el marco de gobernanza del gobierno digital para la gestión de la identidad digital, servicios digitales, seguridad digital y datos, así como el régimen jurídico aplicable al uso transversal de tecnologías digitales en la digitalización de procesos y prestación de servicios digitales por parte de las entidades públicas en los tres niveles de gobierno.
Las entidades públicas o privadas, profesionales y ciudadanía en general pueden remitir sus aportes, sugerencias y/u observaciones, sobre el contenido del proyecto, a través del correo electrónico webmaster@minsa.gob.pe, durante el plazo de siete días calendario.
Los interesados pueden acceder al proyecto ingresando al siguiente enlace.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
Más de 1,200 parejas participarán en Concurso Mundial de Marinera en Trujillo https://t.co/Yaq0QTLcpY pic.twitter.com/DoY7tLaaA6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de enero de 2019
Publicado: 4/1/2019
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral
-
Germán Leguía critica a la selección peruana y pide el regreso de Christian Cueva