Ministerio del Ambiente cuestiona a Repsol por usar técnicas dudosas en limpieza del mar
"Es una afrenta a Perú mezclar arena limpia con la contaminada con petróleo", afirma ministro Modesto Montoya

Foto: cortesía.
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya Zavaleta cuestionó la actitud de la empresa Repsol de mezclar arena contaminada con petróleo con arena limpia para tratar de demostrar que el nivel de contaminación (debido al derrame de petróleo en el mar de Ventanilla en enero pasado) ya bajó.
Publicado: 20/4/2022
"Desafortunadamente hemos descubierto que la empresa Repsol está aplicando técnicas muy dudosas y hasta diríamos no éticas. Estamos impactados, no puede ser que ellos estén mezclando arena limpia con la contaminada por petróleo tratando de señalar que ya bajó la contaminación ", expresó en declaraciones en Radio Nacional.
Indicó que ya el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha ordenado a Repsol que paren de utilizar esa técnica y que demuestre que internacionalmente es una técnica aceptable.
Lea también: [Repsol culmina limpieza y entrega 28 playas a las autoridades para su evaluación]
"No nos parece adecuado que Repsol siendo una empresa con tantos recursos internacionales y lo que está haciendo es una afrenta a Perú", enfatizó.
Montoya agregó que está a la espera del informe correspondiente para imponer la multa por el derrame de petróleo y los daños causados.
El ministro dijo luego que si bien el daño a nivel de superficie es muy grave, en el fondo del mar es terrible e irreparable y su recuperación puede llevar unos 10 años, porque se ha afectado la alimentación de las especies marinas de esas zonas.
Talara producirá combustible amigable
Respecto a la Refinería Talara, dijo que va producir gasolina de alto octanaje con poco contaminante lo que se considera combustible económicamente amigable y, de acuerdo a los estándares internacionales, sería la sétima más adelantada en el mundo.
Manifestó, asimismo, que el Ministerio del Ambiente, en el marco de la protección del medio ambiente, promueve las energías renovables, es decir molinos eólicos que ya se están implementando en el desierto cercano a la refinería, aprovechando los fuertes vientos de la zona.
Minería ilegal
En otro momento, el titular del Minam, respecto al tema de los operativos contra la minería ilegal en Madre de Dios, hizo un llamado a la población para denunciar todo acto de corrupción, delincuencial y de deforestación que genera ese tipo de actividades ilegales.
“Hago un llamado a la población y ahora que hay las redes sociales, les pedimos que denuncien a los sospechosos, a las bandas organizadas, a los delincuentes", manifestó al señalar que la policía es insuficiente para combatir estos males y que en todos los lugares de Perú, "la gente sabe dónde están los sospechosos y eso serviría bastante para evitar crímenes como la deforestación y la minería ilegal", acotó.
Sostuvo que la población tiene que organizarse, para que ayude a luchar contra el crimen porque se está haciendo un grave daño al medio ambiente y los bosques. “No puede ser que Perú siga siendo destruido por delincuentes, hay que defender a las personas que luchan por nuestro entorno de manera voluntaria y heroica.”
Modesto Montoya recordó y solicitó al Congreso que atienda con prontitud la ratificación de Perú al Acuerdo de Escazú, que es un tratado internacional que fortalece la defensa contra quienes atacan el medio ambiente.
(FIN) JCB/MAO
GRM
Más en Andina:
Ayacucho pide tomar medidas preventivas para evitar colapso de muros en ciudad de los Wari. ?? https://t.co/gd8Q26jWzl pic.twitter.com/Jk1gqbPyTz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 20, 2022
Publicado: 20/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Minam: en nueve regiones del país se promueve recuperación de ecosistemas degradados
-
MTC inicia internet en 78 centros de acceso digital en cuatro regiones de pobreza extrema
-
Semana Santa: Minsa supervisa proceso de vacunación contra la covid-19 en regiones
-
Regiones de pobreza extrema se beneficiarán con 111 proyectos de infraestructura vial
-
Covid-19: cinco regiones han logrado vacunar al 60 % de su población con la tercera dosis
-
CMP propone que retiro de mascarilla empiece en regiones con más vacunados
Las más leídas
-
Este miércoles 8 de octubre es feriado ¿ Qué otros feriados restan en el 2025?
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
Presidencia conmemora el Combate de Angamos y al gran almirante Miguel Grau
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Feriado del 8 de octubre: los horarios del servicio de transporte público para hoy
-
Bisnieto de Grau: "recuperemos los valores que encarnó el Caballero de los Mares" [video]
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"