Minem asumirá administración del Fondo de Inclusión Social Energético
Desde el 1 de febrero

Foto: ANDINA/archivo
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) se encargará de la administración del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) a partir del 1 de febrero del 2020, con el objetivo de ampliar la cobertura de esta herramienta y llevar energías limpias, seguras y a bajo costo a favor de millones de familias vulnerables en todo el país.
Publicado: 29/1/2020
El Minem reemplazará en esa tarea al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) cumpliendo con lo establecido por el Gobierno nacional a través del Decreto de Urgencia 035-2019.
Dicho dispositivo establece que el Minem es el órgano rector del diseño, establecimiento y supervisión de las políticas nacionales y sectoriales en materia de energía y que, por ello, es necesario que asuma la administración del FISE a partir de la fecha indicada.
El FISE es un fondo cuyos recursos se emplean en el financiamiento de programas orientados al cierre de brechas en materia de energía, el cual permite que las familias en situación de vulnerabilidad accedan al servicio eléctrico y al gas natural con una importante reducción de costos.
Programas
Entre los programas del FISE se encuentra el Bonogás Residencial, que financia la instalación de gas natural en los hogares de bajos recursos y que hasta el año pasado benefició aproximadamente a medio millón de viviendas.
Ademas Bonogás Vehicular, que ayuda a financiar la conversión de automóviles al gas natural; Sistema Masivo Fotovoltaico, que lleva energía eléctrica a viviendas rurales; y Vale GLP, que otorga un descuento de 16 soles en la compra de balones de GLP.
Desde el 27 de diciembre pasado se inició el proceso de transferencia del FISE al Minem, el cual culmina el 31 de enero y contempla la revisión de los aspectos administrativos del fondo, el marco legal empleado y el soporte tecnológico, a fin de garantizar la operatividad y continuidad de los programas y proyectos a cargo del FISE.
La administración del FISE estará a cargo de la Secretaría General del Minem, que tendrá a su cargo los trámites y la formulación directivas, manuales y procedimientos de gestión.
Será secundada en esa tarea por la Oficina General de Administración, encargada de suscribir contratos para la adquisición de bienes y servicios, y por la Dirección General de Hidrocarburos.
Más en Andina:
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (@MINCETUR) presenta primera Ruta de la Competitividad Turística para mipymes.?? https://t.co/9pvUFYnBla pic.twitter.com/ItSCJ2Oou1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2020
(FIN) RGP/RGP
JRA
Publicado: 29/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Minem administrará el Fondo de Inclusión Social Energética desde febrero de 2020
-
Minem ratifica compromiso para atender problemática de unidad minera Cobriza
-
Minem coordina acciones preventivas en Moquegua por temporada de lluvias
-
Minem establece disposiciones para Registro Integral de Formalización Minera
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa