Minedu premió a ganadores de Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2020
Ministro Cuenca destacó experiencias que permitieron a estudiantes rurales el acceso a “Aprendo en casa”

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Educación (Minedu) premió las experiencias ganadoras del Concurso de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2020 que con su aporte creativo contribuyeron a la continuidad del servicio escolar en el país durante la emergencia sanitaria causada por el covid-19.

Publicado: 20/12/2020
En la ceremonia de reconocimiento, el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, saludó las iniciativas innovadoras desarrolladas por las direcciones y gerencias regionales de Educación (DRE y GRE) y unidades de gestión educativa local (UGEL) que permitieron que niños y adolescentes del ámbito rural accedan de manera oportuna al servicio educativo a distancia mediante “Aprendo en casa”.

En la categoría Contribución a la generación de condiciones para el desarrollo del año escolar, la ganadora en la modalidad individual fue la UGEL Pichari Kimbiri, Cusco, con la iniciativa “Cuando el VRAEM escucha, el pueblo se educa”.
En la categoría Fortalecimiento de la gestión escolar y de la gestión de la educación técnica productiva, la ganadora en la modalidad individual fue la UGEL Ilo, Moquegua, con la propuesta “Alégrate, calma todo pasará”. En esta misma categoría, pero en la modalidad colectiva, fue reconocida la iniciativa “Unidos mejoramos nuestra comunicación de la estrategia Aprendo en casa”, de la UGEL Carabaya.
En la categoría Liderazgo para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes, la iniciativa ganadora fue “Korake amirori kamantantatsiri, gestionando la tecnología y el trabajo cooperativo con las familias para evitar el ausentismo y la deserción escolar, logrando aprendizajes efectivos en una educación a distancia”, presentada por la UGEL Río Tambo.
En esta misma categoría y en la modalidad colectiva, fue premiada la experiencia “Yachayninchikkuna quispinampaq”, presentada por la DRE Apurímac con las ocho UGEL de su jurisdicción (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau y Huancarama).
En la categoría Modernización de gestión y condiciones para el ordenamiento del servicio educativo, la ganadora en la modalidad individual fue la propuesta “Conectados a la distancia”, de la UGEL 07 San Borja.
En la categoría Condiciones para el ordenamiento del servicio educativo con enfoque territorial, la propuesta ganadora en la modalidad individual fue “Generando condiciones en las redes educativas rurales para dar continuidad al servicio educativo en la provincia de Datem del Marañón”, de la UGEL Alto Amazonas-San Lorenzo. En esta misma categoría, fue premiada con mención honrosa en la modalidad colectiva la iniciativa “Los jinetes comunitarios”, de la UGEL Ramón Castilla-Caballococha.
La quinta edición del Concurso de Buenas Prácticas Gestión Educativa 2020, organizado por la Dirección General de Gestión Descentralizada del Minedu a través de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades, recibió 180 postulaciones de las 26 regiones del país.
La ceremonia de reconocimiento a los ganadores también contó con la participación de la viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda; el viceministro de Gestión Institucional, Sandro Parodi; y el Director General de Gestión Descentralizada, José Carlos Vera Cubas.
Más en Andina:
??El retorno a las clases escolares en el 2021 será gradual y flexible de acuerdo a cada territorio, y la estrategia 'Aprendo en casa' se mantendrá como la guía principal de aprendizaje, afirmó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca https://t.co/aRCWyqhHMK pic.twitter.com/zUnbMFfdBK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 20/12/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Arequipa: inician ejecución de proyecto para mejorar el sistema de riego en valle de Tambo
-
Piura: gobernador resalta mención de proyectos emblemáticos en mensaje presidencial
-
Sigue en vivo: NASA lanza misión Crew-11 a la Estación Espacial Internacional
-
Joya turística de Arequipa: el Valle del Colca recibió 13,000 turistas en Fiestas Patrias